Anuncios
U.S. markets close in 54 minutes
  • S&P 500

    5,466.18
    -3.12 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,156.71
    +44.55 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,742.08
    +24.43 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,015.39
    -6.95 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.84
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,310.70
    -20.10 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0680
    -0.0035 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2620
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7370
    +1.1030 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    60,799.23
    -1,456.03 (-2.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.74
    -17.05 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los reguladores de la UE proponen una revisión de las etiquetas de inversión sostenible

FOTO DE ARCHIVO. Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica

Por Huw Jones

LONDRES, 18 jun (Reuters) - Los reguladores de la Unión Europea propusieron el martes cambios radicales en las normas de etiquetado de las inversiones sostenibles para ofrecer a los inversores una información más sencilla y clara y acabar con los riesgos del "lavado de imagen verde" o ecopostureo.

Las propuestas incluyen la clasificación de los productos financieros que aún no son sostenibles como productos "de transición" y la introducción de un indicador de sostenibilidad que calificaría los fondos de inversión.

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, está revisando las normas aplicables a los gestores de activos, conocidas como Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés), para frenar el "lavado de imagen verde", que se refiere a las afirmaciones exageradas de que los productos son respetuosos con el clima.

PUBLICIDAD

"Las simplificaciones consisten en dos categorías voluntarias de productos, 'sostenibles' y 'de transición', que los participantes en los mercados financieros deberían utilizar para garantizar que los consumidores entienden la finalidad de los productos", señalan los organismos de vigilancia de los mercados, la banca y los seguros del bloque, la AEVM, la ABE y la AESPJ, en un "dictamen" conjunto para la consulta de la Comisión.

Esto permitiría la inversión "de transición" en activos que aspiran a ser sostenibles con el tiempo.

"Las normas para las categorías deben tener un objetivo y unos criterios claros para reducir los riesgos de lavado de imagen verde".

Los organismos de control señalaron que las normas actuales pueden ser complejas y difíciles de entender y recomendaron a la Comisión que estudie la introducción de un indicador de sostenibilidad que califique productos financieros como fondos de inversión, seguros de vida y productos de pensiones.

Los cambios propuestos "abordarían los problemas de lavado verde derivados del uso indebido" de los denominados artículos 8 y 9 de la SFDR, según los organismos de control.

El artículo 8 se refiere en términos generales a un fondo con características medioambientales, mientras que el artículo 9, más elevado, se refiere más directamente a la sostenibilidad.

Cuando los organismos de control de la UE empezaron a tomar medidas enérgicas contra el "lavado de imagen verde", los gestores de activos se apresuraron a rebajar la categoría de algunos fondos del artículo 9 al artículo 8.

La introducción de las nuevas categorías de productos con características de sostenibilidad sustituiría la práctica actual de categorización en los artículos 8 y 9, según los organismos de control.

(Reporte de Huw Jones; edición de Susan Fenton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)