Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,435.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,605.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,690.50
    +5.00 (+0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,008.30
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    78.07
    -0.38 (-0.48%)
     
  • Oro

    2,333.10
    -16.00 (-0.68%)
     
  • Plata

    29.14
    -0.33 (-1.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.4310
    +0.1080 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    66,194.68
    +7.35 (+0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,396.97
    +8.81 (+0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Bolsas suben y bonos operan estables tras datos que confirman panorama de tasas

Por Herbert Lash y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 4 abr (Reuters) -Las acciones mundiales subían y el rendimiento de los bonos del Tesoro operaba estable el jueves, tras un alza de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos que mantuvo intactas las perspectivas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, a la espera un informe laboral clave el viernes.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo subió la semana pasada a su nivel más alto en dos meses, en un momento en que las condiciones del mercado laboral se relajan gradualmente y contribuyen a suavizar las presiones inflacionistas.

* Aunque los despidos aumentaron a un máximo de 14 meses en marzo, las reducciones de plantilla apenas variaron en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que apunta a un mercado laboral aún fuerte.

PUBLICIDAD

* "Estamos viendo que la gente está consiguiendo trabajo y, aunque puede que haya habido un poco más de gente despedida, tenemos a muchos más de ellos consiguiendo trabajo", dijo Steven Ricchiuto, de Mizuho Securities en Nueva York.

* "Esta cifra muestra que el tenor del mercado laboral sigue siendo muy firme. Y lo que es más importante, la cifra de solicitudes continuas está muy por debajo del nivel de dos millones" considerado normal, añadió.

* Las bolsas subían y el oro al contado alcanzó máximos históricos a 2.304,09 dólares la onza. El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,69%, cerca también de su récord.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,42%, el índice S&P 500 ganaba un 0,66% y el Nasdaq Composite sumaba un 0,86%.

* Los últimos datos económicos han impulsado la perspectiva de una relajación de la política monetaria más adelante en el año, aunque el momento y la cuantía de los recortes que podría aplicar el banco central estadounidense siguen sin estar claros. Las elevadas tasas hipotecarias y la escasez de financiación bancaria también son motivos de preocupación.

* El retorno de los bonos caía tras tocar máximos de varios meses el miércoles. El de las notas referenciales a 10 años cedía 0,8 puntos básicos, al 4,347%, mientras que el de los papeles a dos años, que refleja las expectativas de tasas, subía 1 punto básico, al 4,689%.

* La confianza se veía favorecida después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que las tasas siguen en un camino de baja este año, aunque el calendario dependerá de los datos.

* El dólar tocaba mínimos de dos semanas por expectativas de que la Fed recorte las tasas, mientras que el maltrecho yen cotizaba estable por debajo del nivel clave de 152 unidades. El índice dólar perdía un 0,19%, mientras que el riesgo de intervención japonesa mantenía al billete verde con pocos cambios en 151,70 yenes.

* Los precios del crudo operaban estables, apuntalados por la preocupación ante una menor oferta, ya que los principales productores mantendrán los recortes de producción y la tensión geopolítica añade más riesgo.

(Reporte adicional de Wayne Cole en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)