Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,120.79
    +54.68 (+0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.36
    -13.52 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Wall Street baja mientras bitcóin y oro tocan máximos históricos

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) -Los inversores de renta variable de Estados Unidos y Europa se mostraban cautos el martes, mientras que el bitcóin y el oro tocaron máximos históricos, ya que los actores del mercado estaban pendientes de los próximos datos económicos y de las actuaciones de los bancos centrales.

* Los tres principales índices bursátiles de Wall Street seguían a la baja a sus homólogos europeos a la espera del informe de empleo de febrero que se publicará el viernes, así como del testimonio de dos días del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, que se espera que comience el miércoles.

* "Los mercados tienden a centrarse más en los datos económicos cuando se está fuera de la temporada principal de resultados", dijo Chuck Carlson, de Horizon Investment Services en Hammond, Indiana. "Faltan otras noticias, y es un mercado vulnerable a la recogida de beneficios".

PUBLICIDAD

* Pese a la aversión al riesgo entre los inversores bursátiles, el bitcóin tocó un máximo histórico, aunque después declinaba. El oro también alcanzó un récord, impulsado por las expectativas de recorte de tasas de interés.

* "Se ha producido una gran subida de las acciones y los inversores quieren invertir su dinero en otras áreas en las que creen que pueden generar algo de efectivo", añadió Carlson.

* Los datos económicos de la jornada mostraron una expansión menguante del sector servicios estadounidense y una caída más pronunciada de lo esperado de los nuevos pedidos de fábrica.

* Las acciones europeas declinaron después de que las medidas adoptadas por China para estimular su economía no impresionaran a los inversores, que se mostraron cautos a la espera de los datos económicos de la zona euro y Estados Unidos. El índice STOXX 600 restó un 0,3% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,7%.

* Los valores de los mercados emergentes cedían un 0,79%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cayó un 0,87%, mientras que el Nikkei japonés bajó un 0,03%.

* El índice dólar cedía un 0,16%; el euro subía un 0,15%, a 1,087 dólares; el yen se apreciaba un 0,39% frente al billete verde, a 149,95 unidades, mientras que la libra esterlina avanzaba un 0,29%, a 1,2727 dólares.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense retrocedía a mínimos de un mes, al 4,1389%, mientras que los papeles a 30 años subían 41/32 en precio, rindiendo al 4,2787%.

* Los precios del crudo subían levemente, ya que el escepticismo sobre el plan de crecimiento chino era contrarrestado por las presiones sobre la oferta debidas a la decisión de la OPEP+ de seguir limitando la producción.

* El oro tocó máximos históricos, ya que los actores del mercado afianzaron sus apuestas de que la Fed comenzará a bajar su tasa oficial en junio. El oro al contado ganaba un 0,6%, a 2.127,89 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)