Anuncios
U.S. markets open in 21 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,801.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,934.75
    +13.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.10
    -3.00 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.35
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,329.40
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    29.04
    -0.35 (-1.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • Volatilidad

    12.64
    -0.11 (-0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    -0.0010 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7050
    -0.0130 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,937.87
    -504.89 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.67
    -36.73 (-2.65%)
     
  • FTSE 100

    8,186.46
    +44.31 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Las acciones europeas bajan, lastradas por comentarios cautos de la Fed

Por Shashwat Chauhan y Khushi Singh

(Reuters) - Las acciones europeas registraron caídas generalizadas el martes, en vísperas de la publicación de importantes datos de inflación, ya que los comentarios cautos de las autoridades de la Reserva Federal hicieron mella en el ánimo de los inversores.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,6%, su mayor declive diario en un mes. La mayoría de los índices bursátiles locales también cayeron, liderados por los valores franceses, que restaron un 0,9%.

* El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, afirmó en una entrevista con la CNBC que la entidad debería esperar a que haya avances significativos en la inflación antes de recortar las tasas de interés.

PUBLICIDAD

* El sector de viajes y ocio lideró las pérdidas de los principales índices del STOXX 600, con un descenso del 2,8%, mientras que las acciones de Flutter Entertainment, que cotizan en Londres, se desplomaron un 7,4%.

* Los grandes valores del sector sanitario perdieron un 1%, mientras que el sector inmobiliario se desmarcó de la tendencia y mejoró un 0,7%.

* "Los mercados estuvieron relativamente tranquilos porque no había mucho movimiento desde el punto de vista económico", dijo Axel Rudolph, de IG Group. "Tras el fin de semana largo, muchos operadores no reposicionaron sus carteras de forma significativa".

* La atención se centrará ahora en los datos de los precios al consumo de mayo en la zona euro y a las lecturas individuales de la inflación en Alemania, España y Francia. También se conocerá el índice de precios de los gastos de consumo personal de Estados Unidos, la medida de inflación preferida de la Fed.

* Todo apunta a que el Banco Central Europeo empezará a bajar las tasas en su próxima reunión de la semana que viene, mientras que los operadores ven un 50% de probabilidades de que el primer recorte de tipos de la Fed se produzca en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME.

(Editado en español por Carlos Serrano)