Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,498.67
    +11.64 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,900.74
    +65.88 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,905.34
    +43.10 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +3.08 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,377.40
    +30.50 (+1.30%)
     
  • Plata

    30.81
    +1.24 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7360
    +0.7540 (+0.48%)
     
  • Bitcoin USD

    64,807.89
    -130.48 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.57
    -34.09 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,261.53
    +56.42 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Acciones bajan y retorno de bonos sube, pero perspectivas de crecimiento empeoran

Traders work on the floor of the NYSE in New York

Por Herbert Lash y Nell Mackenzie

NUEVA YORK/LONDRES, 18 sep (Reuters) -Las acciones mundiales caían y el rendimiento de los bonos a 10 años tocaba el lunes máximos de 16 años, al comienzo de una semana repleta de reuniones de importantes bancos centrales mundiales, como la Reserva Federal, que es probable que reitere que las tasas de interés seguirán subiendo durante más tiempo.

* El crudo de referencia mundial, el Brent, se acercaba a los 95 dólares por barril. El mercado hizo caso omiso al avance de la semana pasada ante la resistencia de la economía estadounidense y datos clave de inflación que mostraron una tendencia a la desaceleración en agosto.

* No obstante, el aumento de los precios del petróleo, un posible cierre del Gobierno en menos de dos semanas, la huelga de United Auto Workers contra los tres fabricantes de autos de Detroit y la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles en octubre apuntan a un crecimiento económico más lento, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

PUBLICIDAD

* "El encarecimiento del petróleo es un impuesto sobre el consumo", dijo Chandler. "La mayoría de las recesiones económicas desde los años 70 han tenido lugar tras una crisis petrolera, sobre todo una duplicación del precio del crudo".

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años alcanzó el 4,399% durante la noche en Asia, su tasa más alta desde principios de noviembre de 2007, y el de las notas a dos años superó el 5%.

* Aunque los futuros muestran sólo un 1% de probabilidades de que la Fed suba las tasas al término de su reunión de dos días el miércoles, el mercado espera que mantenga sus tipos a un día por encima de la marca del 5% hasta fines de julio de 2024.

* El índice de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,27%, los papeles de Wall Street cotizaban planos y el paneuropeo STOXX 600 cayó un 1,2%, afectado por la rebaja de las perspectivas de crecimiento.

* Las acciones de Société Générale, el tercer mayor banco cotizado de Francia, se desplomaron más de un 11%, registrando su mayor declive diario desde marzo, después de que su nuevo presidente ejecutivo presentara un esperado plan estratégico que prevé un crecimiento escaso o nulo de sus ventas anuales en los próximos años.

* Los problemas inmobiliarios en China, las tensiones geopolíticas y las huelgas en curso también avivaban la preocupación por el crecimiento mundial.

* Las acciones del promotor inmobiliario chino Evergrande Group se hundieron un 25%, después de que la policía detuviera a parte del personal de su unidad de gestión de patrimonio. Otro promotor, Country Garden, se enfrentaba a otra prueba de liquidez con el vencimiento de un plazo para pagar 15 millones de dólares en intereses vinculados a un bono "offshore".

* Cinco de los bancos centrales que supervisan las 10 divisas más negociadas del mundo celebran esta semana reuniones de fijación de tasas. También se reunirán varios bancos centrales de mercados emergentes, como Turquía y Sudáfrica.

* En los mercados de divisas, el dólar cedía un 0,04%, a 105,20 unidades, cerca aún de máximos de seis meses; el euro ganaba un 0,14%, a 1,0673 dólares, tras caer la semana pasada a un mínimo de tres meses y medio; y el billete verde bajaba levemente frente al yen, a 147,65 unidades.

* El oro al contado mejoraba un 0,1%, a 1.925,60 dólares la onza.

(Reporte adicional de Nell Mackenzie y Dhara Ranasinghe en Londres y Stella Qiu en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)