Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 50 minutes
  • S&P 500

    5,465.47
    -3.83 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    38,954.77
    -157.39 (-0.40%)
     
  • Nasdaq

    17,767.18
    +49.53 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,014.02
    -8.33 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,307.40
    -23.40 (-1.00%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.16 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0050 (-0.40%)
     
  • yen/dólar

    160.4710
    +0.8370 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,844.45
    +575.93 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.34
    -3.45 (-0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,217.50
    -30.29 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Acciones mundiales caen y rendimientos suben a la espera de datos de inflación

Por Sinéad Carew y Alun John

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) -Las acciones mundiales bajaban levemente el martes, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía a la espera de los datos de inflación que se publicarán esta semana y podrían dar pistas sobre la senda de las tasas de interés en Estados Unidos.

* El retorno de las notas pasó a positivo tras la última cosecha de datos económicos estadounidenses.

* La confianza del consumidor mejoró de forma inesperada en mayo, tras haberse deteriorado durante tres meses consecutivos, mostró una encuesta. Además, el crecimiento del precio de la vivienda se ralentizó de forma brusca en marzo, probablemente porque el aumento de las tasas hipotecarias lastró la demanda.

PUBLICIDAD

* Los inversores están a la espera de los datos de inflación en Estados Unidos. Se espera que el informe del Índice de Precios de Consumo Personal de abril, que se publicará el viernes y es la medida preferida de la Fed, se mantenga estable en tasa mensual.

* "La Fed sigue en juego (...) las tasas reales tienen que bajar", dijo Kim Forrest, de Bokeh Capital Partners. "En general, la inflación tiende a la baja y su desaceleración dará cobertura a la Fed para reducir los tipos".

* A las 1506 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones caía 160,86 puntos, o un 0,41%, a 38.908,73 unidades; el índice S&P 500 perdía 0,90 puntos, o un 0,02%, a 5.303,82 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 66,46 puntos, o un 0,39%, a 16.987,26 unidades.

* Esta semana también se publicarán los datos de inflación de la zona euro.

* El índice de acciones mundiales de MSCI restaba 1,17 puntos, o un 0,15%, a 792,18 unidades, mientras que el paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,6%.

* El retorno de los bonos cayó inicialmente tras los datos de precios de la vivienda, pero recuperaron algo de terreno tras la publicación de la encuesta de confianza del consumidor. El mercado también se enfrenta a una oferta masiva el martes con la subasta de 69.000 millones de dólares en notas a dos años y 70.000 millones a cinco años.

* El rendimiento de los papeles a 10 años mejoraba 1,4 puntos básicos, al 4,487%; el de la deuda a 30 años ganaba 3,3 puntos básicos, al 4,6104%; y el de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, caía 2,4 puntos básicos, al 4,9289%.

* En los mercados cambiarios, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, bajaba un 0,09%, a 104,47 unidades, y el euro subía un 0,12%, a 1,0871 dólares. Frente al yen, la divisa estadounidense se apreciaba un 0,01%, a 156,87 unidades.

* Los precios del crudo mejoraban, ya que las perspectivas de que la OPEP+ mantenga los recortes de la oferta en su reunión del 2 de junio y las esperanzas de una fuerte demanda de combustible en Estados Unidos durante el verano boreal contrarrestaban la preocupación por las tasas.

* El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaba un 2,26%, a 79,48 dólares por barril, y el Brent avanzaba un 0,84%, a 83,8 dólares.

* El precio del oro cotizaba estable, impulsado por un ligero retroceso del dólar, a la espera de los datos de inflación estadounidenses. El oro al contado subía un 0,18%, a 2.354,98 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 1,17%, a 2.359,70 dólares.

(Reporte de Sinéad Carew, Johann M Cherian, Lisa Pauline Mattackal, Alun John y Stella Qiu; editado en español por Carlos Serrano)