Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,553.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    -38.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,089.50
    +50.00 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.60
    +3.50 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.02
    +0.28 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,331.60
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.13
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0280
    +0.3080 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,522.78
    +542.53 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.94
    +14.80 (+1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.17
    +373.63 (+0.95%)
     

Wall Street cae, dólar sube porque datos EEUU alimentan preocupación por alzas tasas

Imagen de archivo de un guardia de seguridad vigilando una entrada con decoraciones navideñas de la Bolsa de Nueva York, EEUU.

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 22 dic (Reuters) -Las acciones estadounidenses caían con fuerza y el dólar subía tras sólidos datos económicos que exacerbaron el temor a que la política monetaria de la Reserva Federal se mantenga en niveles restrictivos durante más tiempo de lo que muchos actores del mercado esperaban.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses retrocedían, ampliando sus pérdidas a medida que avanzaba la sesión. Las acciones de megacapitalización, sensibles a las tasas de interés lastraban al Nasdaq, con gran peso tecnológico.

* La huida hacia la seguridad ayudaba a reforzar al dólar frente a una cesta de divisas mundiales.

PUBLICIDAD

* A punto de concluir la penúltima semana de un año nefasto, las esperanzas de un avance navideño en los últimos días de 2022 se desvanecen, mientras los inversores se preparan para cerrar el peor año bursátil desde 2008, el nadir de la Gran Recesión.

* "2008 fue un año horrible, con mucha pérdida de empleo que empeoró las cosas", dijo Keith Buchanan, de GLOBALT Investments en Atlanta. "...lo que hace esto único es que no hay donde esconderse, el dolor es más generalizado. Eso ha hecho que este mercado se sienta más desesperado".

* Los datos publicados en la jornada mostraron una revisión al alza del PIB y unas solicitudes de subsidios de desempleo relativamente bajas.

* Aunque estos datos normalmente se considerarían positivos, en medio de la fase de endurecimiento monetario de la Fed alimentan el temor a que las tasas suban más y se mantengan elevadas más tiempo de lo previsto, aumentando la posibilidad de una contracción económica.

* Las bolsas europeas invirtieron su tendencia alcista anterior y siguieron a la baja a Wall Street. El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 1,19%.

* Los papeles de los mercados emergentes subían un 0,98%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón ganó un 1,04%, mientras que el Nikkei japonés avanzó un 0,46%.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense rebotaba desde mínimos anteriores tras los datos económicos estadounidenses. Las notas referenciales a 10 años ganaban 9/32 en precio, al 3,6526%, y las de 30 años también mejoraban 9/32, al 3,7288%.

* El dólar se apreciaba levemente, ya que la divisa refugio se beneficiaba de una sesión sin riesgos y sus ganancias se veían limitadas por la fortaleza del yen tras el cambio de política monetaria del Banco de Japón.

* El índice dólar ganaba un 0,22% y el euro cedía un 0,04%, a 1,0599 dólares. El yen avanzaba un 0,19%, a 132,26 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina restaba un 0,46%, a 1,2027 dólares.

* Los precios del petróleo bajaban, al igual que el oro al contado, que perdía un 1%, a 1.795,23 dólares la onza.

(Reporte adicional de Naomi Rovnick y Wayne Cole; editado en español por Carlos Serrano)