Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,615.10
    +412.63 (+0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.43
    -35.45 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Grandes accionistas de Anglo apoyan la postura de la minera en las negociaciones con BHP

(Bloomberg) -- Varios de los grandes accionistas de Anglo American Plc dicen que apoyan los esfuerzos de la empresa para persuadir a BHP Group a que cambie la estructura de su propuesta de adquisición o compense los riesgos que presenta, antes de aceptar cualquier oferta.

Lo más leído de Bloomberg

BHP tiene una semana para convencer a su objetivo del valor de su plan de adquisición por US$49.000 millones, después de que Anglo anunciara el miércoles que había rechazado una tercera oferta y acordado ampliar un plazo regulatorio. Con el reloj en cero, las conversaciones se centrarán en la insistencia de BHP en que Anglo se desprenda de sus participaciones mayoritarias en las filiales sudafricanas de platino y mineral de hierro antes de que se pueda llevar a cabo la adquisición.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las dos partes ahora están más cerca en sus posturas sobre la valoración de un acuerdo, informó Bloomberg a última hora del miércoles. Sin embargo, Anglo sigue descartando la estructura por considerarla demasiado complicada, llena de riesgos y costos que deberán asumir sus propios inversionistas, que recibirán las acciones de las filiales que se vendan según el plan de BHP.

Varios grandes inversionistas se han hecho eco de esta opinión en conversaciones privadas mantenidas después de los últimos anuncios. Cinco de los 20 principales accionistas de Anglo dijeron que estaban abiertos a la perspectiva de un acuerdo, mientras que cuatro de ellos estaban de acuerdo con el planteamiento de Anglo de presionar a BHP para que introdujera cambios que resolvieran la incertidumbre creada por el planteamiento en varias fases propuesto.

La mayoría de los accionistas dijeron que querrían que BHP aumentara aún más su oferta, especialmente si la estructura se mantuviera sin cambios. Según el plan actual de BHP, los inversionistas de Anglo tendrían que esperar a que se completaran las escisiones sudafricanas —lo que algunos estimaron podría tardar hasta dos años— antes de saber el valor de la oferta.

La principal reserva de Anglo sobre el enfoque actual de BHP es la incertidumbre sobre las concesiones que pueden exigir los reguladores sudafricanos para aprobar las escisiones de Anglo American Platinum Ltd. y Kumba Iron Ore Ltd., que cotizan en Johannesburgo. El país alberga algunas de las operaciones más importantes de Anglo y la empresa tiene allí vínculos profundos que se remontan a su fundación hace más de un siglo.

El Tribunal de Competencia de Sudáfrica evalúa tanto las repercusiones antimonopolio como los factores de “interés público”, incluido el modo en que un cambio de propiedad afectará los niveles de empleo y a las personas históricamente desfavorecidas, lo que hace extremadamente difícil calcular el costo final para las empresas. Las aprobaciones anteriores han dependido de condiciones como la garantía de contratación local, el aumento de la propiedad de los empleados e incluso restricciones permanentes a los recortes de empleo.

La empresa estatal sudafricana Public Investment Corporation, que es el segundo mayor accionista de Anglo con un 7,4%, emitió una declaración el miércoles antes de los últimos anuncios de BHP y Anglo, en la que pedía una “revisión significativa” de la propuesta de adquisición en ese momento. Aún no se ha pronunciado públicamente sobre la tercera oferta de BHP ni sobre las negociaciones en curso.

BlackRock Inc., que posee el 10,5%, no ha comentado públicamente su posición. Tampoco lo ha hecho el inversionista activista Elliott Investment Management, que se ha convertido en uno de los mayores accionistas de Anglo.

De los inversionistas con los que habló Bloomberg esta semana, algunos sugirieron que BHP debería comprometerse a cubrir cualquier pérdida de valor sufrida por los nuevos propietarios de las filiales como resultado del proceso de escisión, o bien mejorar la oferta en acciones con un componente en efectivo.

Dos de los accionistas, que quieren cambios en la estructura del acuerdo, también dijeron que la salida de BHP el 29 de mayo aún podría producir un resultado positivo.

En el marco de su propia estrategia de recuperación, anunciada la semana pasada, Anglo planea abandonar la minería de platino, diamantes y carbón para centrarse en las operaciones de mineral de hierro y cobre, una racionalización que los inversionistas ya estaban instando a la empresa y que, según dicen, podría crear un activo más valioso si Anglo es capaz de ejecutar los planes.

Anglo American cayó un 2% el jueves a £26,455 por acción, para cotizar aproximadamente un 11% por debajo del valor actual de la última propuesta de BHP.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original: Large Anglo Shareholders Are Backing Miner’s Stance on BHP Talks

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.