Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,196.43
    -63.75 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.05
    -43.83 (-3.09%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La actividad de las fábricas chinas se contrae en octubre -Caixin PMI

FOTO DE ARCHIVO. Un empleado trabaja en una línea de producción produciendo llantas de acero para bicicletas en una fábrica, en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China

PEKÍN, 1 nov (Reuters) - La actividad de las fábricas chinas se contrajo inesperadamente en octubre, mostró el miércoles una encuesta privada, planteando interrogantes sobre el estado de la frágil recuperación económica del país a principios del cuarto trimestre.

La encuesta, que se suma al índice oficial de gestores de compras (PMI) manufacturero del martes, sugiere que el sector manufacturero aún no tiene una base sólida a pesar de que el crecimiento del producto interior bruto de China en el tercer trimestre fue mejor de lo esperado.

El PMI manufacturero Caixin/S&P Global cayó a 49,5 puntos en octubre desde los 50,6 de septiembre, lo que supone la primera contracción desde julio y supera ampliamente las previsiones de los analistas de 50,8 puntos.

La marca de 50 puntos separa el crecimiento de la contracción.

PUBLICIDAD

Según la encuesta Caixin, los datos indicaron un nuevo deterioro de las condiciones del sector manufacturero, ya que las fábricas registraron una nueva caída de la producción en un contexto de menor crecimiento de las ventas globales, afectado por la debilidad de la demanda exterior.

Los nuevos pedidos de exportación de productos manufacturados chinos se han contraído durante cuatro meses consecutivos en medio de un clima económico mundial relativamente lento.

En la mayor feria comercial del mundo, celebrada en la ciudad meridional china de Cantón, volvieron los compradores extranjeros, pero los vendedores afirmaron que los pedidos siguen siendo bajos, incluso cuando se acerca la temporada de compras navideñas.

"En general, los fabricantes no estaban muy animados en octubre", dijo Wang Zhe, economista de Caixin Insight Group.

"La economía ha dado muestras de tocar fondo, pero los cimientos de la recuperación no son sólidos. La demanda es débil, persisten muchas incertidumbres internas y externas, y las expectativas siguen siendo relativamente débiles".

La menor producción y la demanda relativamente contenida de los clientes lastraron la actividad de compras, que se contrajo por primera vez desde julio, mientras que unas ventas más débiles de lo previsto y el retraso en el envío de mercancías provocaron el mayor aumento de los inventarios de artículos de postproducción desde septiembre de 2015.

Los fabricantes recortaron sus plantillas por segundo mes consecutivo, con el ritmo de destrucción de empleo más rápido desde mayo.

Analistas de Goldman Sachs señalaron en una nota el martes que el mercado laboral seguía mostrando signos de debilidad en el tercer trimestre, ya que los subíndices de empleo de varios PMI disminuyeron en su mayoría en el trimestre.

Los precios de las materias primas y el petróleo subieron, según los fabricantes, y la inflación de los insumos alcanzó su nivel más alto en nueve meses.

La confianza empresarial para el año que viene se suavizó de nuevo el mes pasado, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Aunque algunas empresas confiaban en que el lanzamiento de nuevos productos y la mejora de la demanda de los clientes, tanto nacionales como extranjeros, favorecerían el crecimiento, otras expresaron su preocupación por la atonía del clima económico mundial.

(Reporte de Ellen Zhang y Ryan Woo; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)