Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,165.27
    -81.29 (-0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.42
    -48.45 (-3.42%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La actividad industrial en China amplía su descenso por el avance del COVID -Caixin PMI

FOTO DE ARCHIVO. Un obrero trabaja en la fábrica de Xunxi, filial del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, durante un recorrido para los medios, en Hangzhou, provincia china de Zhejiang

PEKÍN, 3 ene (Reuters) - La actividad de las fábricas chinas se contrajo a un ritmo más brusco en diciembre, debido a que el aumento de las infecciones por COVID-19 interrumpió la producción y lastró la demanda después de que Pekín eliminara en gran medida las restricciones contra el coronavirus, mostró el martes una encuesta del sector privado.

El índice Caixin/Markit de gestores de compras del sector manufacturero (PMI) cayó a 49,0 en diciembre desde los 49,4 de noviembre. El índice se ha mantenido cinco meses consecutivos por debajo de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción.

La lectura fue la más baja desde septiembre, pero superó la previsión de los analistas de 48,8 en una encuesta de Reuters.

La encuesta oficial del PMI de China, de mayor alcance, mostró el sábado un descenso mucho más acusado, con el índice de actividad cayendo a su nivel más bajo en casi tres años. La encuesta Caixin se centra en las empresas más pequeñas y orientadas a la exportación.

PUBLICIDAD

Las cifras ofrecen una instantánea de los retos a los que se enfrentan los fabricantes chinos, que ahora tienen que hacer frente a un aumento de las infecciones tras el brusco giro de la política frente al COVID-19 del país a principios de diciembre.

"La oferta se contrajo, la demanda total se mantuvo débil, la demanda exterior se contrajo, el empleo se deterioró, la logística fue lenta, los fabricantes se enfrentaron a una creciente presión sobre su rentabilidad y la cantidad de compras así como los inventarios se mantuvieron bajos", dijo Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group.

El debilitamiento de la demanda externa en un contexto de ralentización del crecimiento mundial siguió lastrando los pedidos de los productores orientados a la exportación y el subíndice Caixin de nuevos pedidos de exportación se contrajo al ritmo más rápido desde septiembre.

Los problemas logísticos alargaron los plazos de entrega de los proveedores por sexto mes consecutivo, mientras que el empleo en el sector manufacturero se contrajo por noveno mes consecutivo debido a los bajos niveles de producción y a las dificultades para encontrar trabajadores en medio de los brotes de coronavirus.

Sin embargo, los fabricantes se mostraron algo optimistas y el subíndice de producción futura alcanzó su nivel más alto desde febrero, tras la supresión de las restricciones impuestas por el COVID-19.

Algunos analistas prevén que la escasez de mano de obra y las crecientes interrupciones de la cadena de suministro, combinadas con una menor demanda de los clientes, pueden provocar un nuevo descenso de la producción en los meses de invierno, incluso si se suavizan las restricciones a la movilidad.

"Con (la política de) 'cero contagios' ya en el retrovisor, los mercados esperan una recuperación fulgurante en 2023", afirma Derek Scissors, economista jefe del Libro Beige de China.

"Eso será correcto, en algún momento. Sin embargo, con la marea de COVID en curso, la inversión cayendo a mínimos de 10 trimestres y los nuevos pedidos que siguen siendo golpeados, una recuperación significativa en el 1T es cada vez menos realista".

Sin embargo, Sheana Yue, economista especializada en China de Capital Economics, afirma que no da demasiada importancia al significado inmediato tanto de los PMI oficiales como de los de Caixin, dada su tendencia a exagerar las perturbaciones industriales de algunos brotes pasados.

"Mientras tanto, el próximo desplazamiento vacacional probablemente hará que el virus se extienda a zonas más rurales, lo que deprimirá aún más el sector servicios", dijo Yue, refiriéndose a los viajes masivos anuales que tiene lugar antes y después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

El PMI de servicios Caixin de diciembre se publicará el jueves.

Los dirigentes chinos han prometido intensificar los ajustes regulatorios para amortiguar el impacto en las empresas y los consumidores del aumento de las infecciones por COVID-19 en un momento en que el debilitamiento de la economía mundial está afectando a las exportaciones.

La segunda economía mundial creció un 3% en los nueve primeros meses de 2022 y se espera que se mantenga en torno a esa tasa durante todo el año, uno de sus peores años en casi medio siglo.

(Información de Ellen Zhang y Ryan Woo; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)