Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,301.00
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    38,757.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,661.00
    +70.00 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,096.40
    +20.60 (+0.99%)
     
  • Petróleo

    76.88
    -0.11 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,352.00
    +6.20 (+0.26%)
     
  • Plata

    30.58
    +0.14 (+0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0840
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.26
    +0.34 (+2.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    156.7260
    -0.5640 (-0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    68,933.41
    +1,484.62 (+2.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.86
    +21.93 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,291.28
    +15.90 (+0.19%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Activision Blizzard afincará en Barcelona su desarrollador del videojuego Call of Duty

Nueva York, 28 jun (EFE).- La empresa de videojuegos estadounidense Activision Blizzard, una de las mayores del mundo y propietaria de "Candy Crush Saga" o "World of Warcraft", anunció este miércoles que Infinity Ward, su estudio que desarrolló el popular juego "Call of Duty", se instalará en Barcelona.

Infinity Ward se muda con la empresa española Digital Legends, descrita en un comunicado de Activision como "el talentoso desarrollador de juegos móviles que tiene su sede en Barcelona desde su fundación en 2001", y precisó que Digital Legends "ya está trabajando duro en Call of Duty: Warzone Mobile".

A mediados de mayo, la Comisión Europea (CE) dio luz verde a la adquisición de la empresa de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft a condición de que se cumplan una serie de medidas para garantizar que la operación no daña la competencia en el sector.

Uno de estos compromisos era invertir en Europa.

PUBLICIDAD

"Activision Blizzard, que recientemente enfatizó su compromiso con Europa, está observando de cerca la región para aumentar su huella. La medida se basa en la ya extensa presencia de la compañía en el continente, con oficinas en Suecia, España, Alemania, Rumania y Polonia, entre otros países de la UE", anotó el comunicado.

Microsoft y Activision Blizzard están luchando contra los reguladores antimonopolio en ambos lados del Atlántico para cerrar el trato valorada en 69.000 millones de dólares, el más grande en la historia de los videojuegos.

En Estados Unidos, una juez de California ordenó este mes la paralización temporal del acuerdo de adquisición de Activision Blizzard, por parte de Microsoft.

La decisión de la juez federal del Distrito Norte de California Jacqueline Scott Corley se produjo después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos solicitara que se tomaran medidas cautelares para detener la compra.

(c) Agencia EFE