Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,400.36
    +145.68 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.72
    -8.60 (-0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Agremgas alerta por afectación en subsidios al GLP por congelamiento de presupuesto

Summit Internacional de Gas organizado por Agremgas. Foto: archivo Valora Analitik
Summit Internacional de Gas organizado por Agremgas. Foto: archivo Valora Analitik

En entrevista con Valora Anaitik, Sara Vélez Cuartas, directora ejecutiva de la directora de la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas) señaló los impactos que tiene la medida de congelar el presupuesto para el sector del GLP.

Esto a su vez impulsado a que se generaría un impago de los subsidios que actualmente se les entregan a las familias del país por la adquisición del Gas Licuado de Petróleo o GLP.

“Por supuesto que sí. El congelamiento del presupuesto afecta, por ejemplo, en el pago de los subsidios que hace el Ministerio de Minas y Energía a las empresas que realmente son las que otorgan el subsidio, como un descuento al precio final del usuario”, dijo la directora.

PUBLICIDAD

Otro de los efectos que resaltó la experta tiene que ver con el impacto que tendrían dichas empresas en sus carteras por esta decisión del Gobierno.

“Este congelamiento pues, hace que las empresas se empiecen a ver afectadas en sus carteras y esperemos que el Ministerio siga, con los pagos de manera muy cumplida para no tener estas afectaciones”, resaltó Vélez.

¿Por qué se está importando más el GLP?

Dentro de las declaraciones que entregó la directora de Agremgas se resaltó que actualmente se ha venido incrementando el monto de las importaciones de GLP al país.

“En la medida en que tenemos menos gasto y menos petróleo vamos a tener menos GLP, pues finalmente nos termina impactando en el precio al usuario final porque tenemos que importar cada vez más”, señaló.

A su turno, aseguró el precio que ha venido incrementando en los últimos dos años ha sido de $15.000 por cilindro.

“Hace dos años estábamos hablando de que el incremento que hemos tenido es más o menos $1.000, que significa $15.000 en un cilindro típico consumo mensual”, puntualizó.