Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,168.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,808.50
    +45.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    +4.90 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.65
    -0.17 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.9100
    -0.0040 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    64,557.84
    -841.29 (-1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.38
    -30.29 (-2.19%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,625.03
    -7.99 (-0.02%)
     

AIFA todavía no tiene la infraestructura para recibir carga: IATA

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 3 (EL UNIVERSAL).- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que, la semana pasada, representantes de la Asociación participaron en una inspección de las instalaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde encontraron que el equipo necesario para manejar la carga de importación y exportación aún está en proceso de instalación y prueba.

Así como la obtención de los procedimientos de manejo y las certificaciones necesarias de los respectivos organismos reguladores mexicanos y extranjeros. "La industria desea reiterar la importancia de la carga aérea para la economía mexicana y que es necesario el interés mutuo tanto del gobierno como de la aviación y todos sus sectores conexos, para asegurar que las cadenas de suministro permanezcan ininterrumpidas durante esta fase de transición", indicó la IATA, en un comunicado.

La asociación que agrupa a todas las aerolíneas comerciales reafirmó el compromiso de la industria para asegurar una transferencia exitosa de las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otros aeropuertos dentro de la región metropolitana de la Ciudad de México.

Y aunque no se indica específicamente en el decreto, el nuevo AIFA es la ubicación alternativa más obvia para las operaciones de carga. La IATA mencionó que está trabajando con las autoridades de manera colaborativa a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para desarrollar un plan de trabajo conjunto que garantice un proceso de transición factible.