Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,483.25
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,807.50
    +44.25 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.00
    +7.00 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8860
    -0.0280 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,511.23
    -751.43 (-1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.63
    -28.04 (-2.03%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,649.42
    +16.40 (+0.04%)
     

AIFA prevé ser rentable en 2024

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene estimado obtener ganancias entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, cuando cumpla dos años de operación.

Para lograrlo, se espera incorporar poco a poco más operaciones de las aerolíneas nacionales y extranjeras.

Así como recibir 45% de la carga internacional que actualmente se mueve en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el general Isidro Pastor, director general del AIFA.

"Contamos con 12 recintos fiscalizados en la zona de carga internacional, esos 12 recintos fueron adjudicados desde marzo de este año porque las empresas cargueras con una visión de negocio atinada por la ubicación geografía de este aeropuerto dijeron que aquí está el futuro de la carga" indicó.

PUBLICIDAD

Durante el evento de la llegada del primer vuelo de la aerolínea Arajet procedente de República Dominicana, el general comentó que hacia finales de año estarán recibiendo entre 600 mil y 700 mil pasajeros; hasta el momento el AIFA ha trasladado a 350 mil pasajeros.

Con la llegada de Arajet ya suman cuatro aerolíneas haciendo operaciones internacionales en el AIFA: Magnicharters hacia Cuba; Conviasa hacia Caracas, Venezuela; Arajet hacia República Dominicana; y Copa Airlines inicia operaciones el próximo 26 de septiembre hacia Panamá.

En cuanto México recupere la Categoría 2 en seguridad aérea, Copa tiene planeado volar desde el AIFA hacia Chicago, Los Ángeles, San Antonio y Miami.

Con respecto a los accesos para llegar al AIFA, el director general comentó que la ampliación del Tren Suburbano estará concluida en diciembre de 2023, mientras que el entronque entre el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera México-Pachuca con dirección a Tonatitla estará concluido entre noviembre y diciembre de este año.