Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0012 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,079.16
    +1,130.14 (+1.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.35
    +5.52 (+0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Albemarle espera que crecimiento del 40% del mercado chino de vehículos eléctricos impulse al litio

FOTO DE ARCHIVO. Sacos de carbonato de litio en la planta de producción de litio de Albemarle en Silver Peak, Nevada, EEUU

Por Ernest Scheyder

16 feb (Reuters) - El gigante del litio Albemarle Corp espera que el mercado chino de vehículos eléctricos (VE) crezca un 40% este año, o al menos 3 millones de vehículos, lo que impulsará la demanda por el metal para baterías en el mayor mercado automovilístico del mundo.

El Gobierno chino ha ido eliminando progresivamente las subvenciones a los vehículos eléctricos, pero Albemarle sostiene que las medidas sólo han tenido un "impacto limitado" en la demanda de este tipo de vehículos.

Los ejecutivos atribuyeron los débiles datos de ventas de automóviles chinos en enero a las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

PUBLICIDAD

Los clientes chinos de litio no están ralentizando los pedidos y las existencias de cátodos y piezas de baterías del país están disminuyendo, un presagio de la demanda del metal para baterías, dijeron los ejecutivos.

"Nuestro mayor reto es gestionar la tremenda oportunidad de crecimiento que tenemos ante nosotros", dijo el presidente ejecutivo Kent Masters a inversores en una conferencia telefónica después de que la empresa presentó unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.

Por otra parte, los ejecutivos dijeron que esperaban que la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos facilite la obtención de permisos para su mina de litio prevista en Kings Mountain, en Carolina del Norte, y que están abiertos a asociarse con un fabricante de automóviles para una planta de procesamiento de litio prevista en Europa.

La empresa también mantiene "conversaciones activas" sobre la reestructuración de su empresa conjunta MRBL en Australia con Mineral Resources Ltd.

(Reporte de Ernest Scheyder; Editado en español por Javier López de Lérida)