Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0743
    +0.0035 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7180
    -0.0020 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,907.80
    +973.77 (+1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.30
    +4.47 (+0.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Albemarle recibirá 90 millones de dólares del Pentágono para aumentar producción nacional de litio

Imagen de archivo de sacos de carbonato de litio en una instalación de Albemarle Lithium en Silver Peak, Nevada, EEUU.

12 sep (Reuters) - Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, anunció el martes que recibió una subvención de 90 millones de dólares del Departamento de Defensa de Estados Unidos para aumentar la producción de la materia prima fundamental para las baterías de los vehículos eléctricos.

La subvención se destinará a la compra de equipos de minería en el marco de la reapertura de la mina de litio de Kings Mountain, en Carolina del Norte.

El Departamento de Defensa dijo que se firmó un acuerdo en virtud de la Ley de Producción de Defensa y que se utilizarán fondos de la Ley de Reducción de la Inflación.

El gobierno del presidente Joe Biden concedió a Albemarle una subvención de 149,7 millones de dólares el año pasado para una instalación de procesamiento en Carolina del Norte.

PUBLICIDAD

Washington ha estado tratando de ayudar a reducir la dependencia del país de China y otras naciones por el litio.

Albemarle espera que la mina de Kings Mountain entre en funcionamiento a finales de 2026.

(Reporte de Sourasis Bose en Bengaluru; editado en español por Ricardo Figueroa)