Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,393.83
    +154.61 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.61
    -8.72 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Alcistas del dólar retroceden ante enfriamiento de economía estadounidense

(Bloomberg) -- El sentimiento alcista sobre el dólar está retrocediendo rápidamente ante señales de enfriamiento de la economía estadounidense, y, por primera vez en seis meses, un grupo de inversionistas mantiene una posición corta neta.

Lo más leído de Bloomberg

Aunque los fondos apalancados siguieron manteniendo apuestas al alza sobre el dólar la semana pasada, fueron eclipsadas por el aumento de las posiciones cortas netas en dólares de los administradores de activos, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. En conjunto, mantenían una posición corta neta con contratos por US$5.360 millones al 21 de mayo. Esta cifra contrasta con la posición larga neta de US$2.020 millones de una semana antes.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Durante este periodo, los datos de inflación mensual de Estados Unidos se enfriaron por primera vez en seis meses, mientras que las ventas minoristas se estancaron en abril, aumentando las probabilidades de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal. Los inversionistas centrarán ahora su atención en los gastos de consumo personal que se publicarán el viernes —el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal— en busca de cualquier señal que indique que el banco central va a empezar a relajar su política.

“El posicionamiento va a ser volátil en el corto plazo, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en EE.UU.”, dijo Carol Kong, estratega de divisas del Commonwealth Bank of Australia. “Pero creo que, en última instancia, los mercados se volverán más bajistas respecto al dólar estadounidense a medida que quede claro que el FOMC comenzará a recortar las tasas”.

La moneda estadounidense se debilitó frente a casi todas las divisas del Grupo de los 10 entre el 14 y el 21 de mayo, lo que provocó una caída del 0,4% en el índice Bloomberg Dollar Spot. Esa semana, los inversionistas aumentaron las posiciones cortas netas en dólares frente al euro y redujeron las alcistas frente a la libra, lo que contribuyó al cambio en la posición global del dólar. Las posiciones largas netas en dólares frente al yen siguieron aumentando.

Para que los inversionistas se preparen para una nueva caída cíclica del dólar, la Fed tiene que “empezar a jugar”, dijo Rodrigo Catril, estratega sénior de divisas de National Australia Bank Ltd. “Por lo tanto, el PCE de esta semana será importante, por lo que una cifra suave o en línea mantendrá vivas las expectativas de recorte de tasas Fed este año”.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original: Dollar Bulls Retreat as US Economic Print Cools, CFTC Data Show

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.