Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,481.75
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,801.00
    +37.75 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.70
    +4.00 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8400
    -0.0740 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,556.55
    -761.64 (-1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.02
    -28.65 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,626.94
    -6.08 (-0.02%)
     

Alemania pide un "movimiento serio" a China en pulso por aranceles a autos eléctricos

FOTO DE ARCHIVO: Coches listos para exportar en una terminal del puerto de Yantai, en la provincia china de Shandong

Por Andreas Rinke y Friederike Heine

14 jun (Reuters) -Alemania quiere un "movimiento serio" por parte de China en la pugna por los aranceles a los vehículos eléctricos importados y espera que las conversaciones de las próximas semanas puedan evitar una escalada del conflicto comercial, según declaró el viernes un portavoz del gobierno.

El gobierno del canciller Olaf Scholz aboga por una solución "amistosa" después de que la Unión Europea amenazara con imponer aranceles antisubvenciones para proteger a los fabricantes europeos de automóviles de la competencia.

Como mayor economía europea, la voz de Alemania tiene un peso especial, y sus principales fabricantes de automóviles se han opuesto enérgicamente a los aranceles de la UE, temiendo que las medidas de represalia puedan perjudicar su negocio en el vasto mercado chino.

PUBLICIDAD

"Sería muy deseable llegar a una solución amistosa, pero también está claro que se necesita un movimiento serio por parte china", dijo el portavoz durante una rueda de prensa habitual.

En la misma comparecencia, el portavoz del Ministerio de Economía alemán afirmó que la UE debe encontrar una solución que se ajuste a las normas de la Organización Mundial del Comercio.

El ministro de Economía, Robert Habeck, viajará a China la próxima semana. Según el ministerio, Habeck no participará de forma directa en las negociaciones arancelarias, pero abogará por unas condiciones comerciales más justas en sus reuniones con funcionarios chinos.

Bloomberg News informó el viernes de que Alemania quiere evitar que entren en vigor los aranceles sobre los autos o, al menos, suavizarlos, pero las autoridades germanas no lo confirmaron.

La industria automovilística europea había advertido contra la imposición de los aranceles, siendo las automotrices alemanas las más expuestas a cualquier movimiento en contra, ya que casi un tercio de sus ventas procedieron de China en 2023, según datos comerciales.

(Reporte de Andreas Rinke, Friederike Heine, Mei Mei Chu y Gursimran Kaur; editado en español por Javi West y Carlos Serrano)