Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,081.23
    -188.34 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.57
    -38.76 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Altos funcionarios de Tesoro EEUU y Casa Blanca señalan apoyo a Argentina con visitas tempranas: fuentes

Ceremonia de jura del presidente electo de Argentina Javier Milei en Buenos Aires

Por Jorgelina do Rosario y Andrea Shalal

BUENOS AIRES/WASHINGTON, 13 dic (Reuters) - Altos funcionarios estadounidenses del Consejo de Seguridad Nacional y del Tesoro visitarán Argentina a finales de esta semana, una importante señal de apoyo días después de que el presidente libertario Javier Milei asumiera el cargo, dijeron a Reuters cuatro personas familiarizadas con el tema.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional, Mike Pyle, estará en Buenos Aires el miércoles, según tres fuentes que pidieron no ser identificadas porque la agenda de viajes aún no es pública.

El principal funcionario internacional del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, viajará a Buenos Aires a fines de esta semana, dijeron dos de las fuentes anteriores y una adicional, y una agregó que buscaría reunirse con empresas de litio.

PUBLICIDAD

También se espera que el funcionario del Tesoro Michael Kaplan viaje a Argentina, dijeron dos fuentes.

Los planes no se han informado previamente. Visitas de alto perfil a Estados Unidos son inusuales en una etapa tan temprana de la incipiente administración de Milei, que enfrenta un enorme desafío para desactivar la peor crisis económica del país en décadas.

El mes pasado, Milei se reunió con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Washington. La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, encabezó una delegación a Buenos Aires para su toma de posesión el domingo pasado.

"Se enmarca en una serie de compromisos bilaterales de alto nivel en curso", dijo una de las fuentes.

"Queremos demostrar que estamos aquí para apoyar a este gobierno", dijo a Reuters el director senior del NSC para el Hemisferio Occidental, Juan González, durante una entrevista en Buenos Aires antes de la toma de posesión. Se negó a confirmar las otras visitas.

Tanto Shambaugh como Kaplan se reunieron con el ministro de Economía de Milei, Luis Caputo, y con el jefe de gabinete, Nicolás Posse, en Washington a finales de noviembre. Milei, un recién llegado a la política que se benefició de una ola de ira contra el sistema por la alta inflación y el aumento de la pobreza, adoptó una postura pro Estados Unidos e Israel durante su campaña electoral.

Argentina es un importante exportador de granos, el cuarto productor de litio para baterías eléctricas y tiene enormes reservas de petróleo y gas de esquisto en su formación Vaca Muerta. También tiene un tambaleante programa de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con sede en Washington.

(Reporte de Jorgelina do Rosario y Andrea Shalal. Editado por Adam Jourdan y David Gregorio. Escrito en español por Lucila Sigal. Editado por Walter Bianchi)