Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 59 minutes
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,806.00
    +42.75 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.80
    +7.80 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.8960
    -0.0180 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,542.68
    -792.81 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.85
    -30.82 (-2.23%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,640.99
    +7.97 (+0.02%)
     

Amazon se quedaría sin Prime Video, videojuegos y música gratis en México

Amazon se quedaría sin Prime Video, videojuegos y música gratis en México
Amazon se quedaría sin Prime Video, videojuegos y música gratis en México

La historia del servicio de suscripción Amazon Prime en México estaría por cambiar de forma radical toda vez que las autoridades de nuestro país hicieron públicas medidas que afectaran su oferta de servicios de streaming de video, música y videojuegos.

Video: El BANANÍN ya es PRINCESA DISNEY; Helldivers 2 la rompe y las 4 A de Skull and Bones

Ver Video

Autoridad de México ordena a Amazon no incluir servicios de streaming en la suscripción Amazon Prime

Hoy, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó en el Diario Oficial de la Federación los resultados preliminares de una investigación realizada a Amazon y Mercado Libre en cuanto a su papel preponderante como tiendas en línea que influye en el mercado de oferta de servicios de streaming, esto en relación con sus respectivas suscripciones. Al respecto, la Cofece considera a ambas tiendas como generadoras de afectaciones en el mercado toda vez que usan su posición de ventaja para favorecerse a sí mismas actuando contra la libre competencia pues entre ambas acumulan 85% del total del mercado de vendedores en línea.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Cofece, tanto Amazon como Mercado Libre mantienen dominio y ventaja al añadir servicios y beneficios que no están relacionados con el fin último de las tiendas, o sea vender productos, lo cual permite el control de los compradores y disminuye las posibilidades de competencia de otras tiendas en Internet: "esta Autoridad Investigadora considera que los programas de lealtad de Amazon y Mercado Libre, los cuales contemplan diversos servicios, entre los que se incluye el streaming, de forma conjunta con los descuentos en envíos, son una estrategia artificial que atrae y retiene a los compradores, a la vez que reduce que los compradores y vendedores usen marketplaces alternativos. Con ello, se genera una barrera a la competencia y tiene repercusiones en el Mercado Relevante de Vendedores. Asimismo, incrementa los costos de entrada de los competidores en el Mercado Relevante de Compradores".

¿Qué dice la Cofece sobre las medidas que deben tomar Amazon y Mercado Libre?

Dicho esto, la Cofece ordenó a Amazon que en un plazo no mayor a 6 meses debe retirar su oferta de streaming de video, música, videojuegos y toda forma de entretenimiento de su membresía Amazon Prime. La idea detrás es que el pago de la suscripción esté relacionado con las compras en la tienda y los beneficios que se obtienen de ello, nada más.

Al respecto, la Cofece redactó así las 2 medidas que se deben tomar:

Medida 1.1: se ordena a Amazon y Mercado Libre desasociar de las membresías y/o programas de lealtad los servicios de streaming, así como cualquier otro servicio que no esté relacionado con el uso del marketplace (e.g. juegos, música, entre otros). Esta medida implica que ambas plataformas son libres de ofrecer los programas de streaming, así como cualquier otro servicio, pero estos no podrán ofrecerse como parte del mismo paquete de servicios relacionados con el marketplace. En este sentido, los servicios de streaming deberán ofrecerse y cobrarse de manera independiente y separada de cualquier programa de lealtad o servicio de suscripción.

Medida 1.2: se ordena a Amazon y Mercado Libre dejar de promocionar servicios de streaming, así como cualquier otro servicio que no esté relacionado con el uso del marketplace, en sus marketplaces.

En el caso de Mercado Libre, esta tienda en línea deberá eliminar la oferta de Disney+ y HBO Max que incluye en su membresía.

Tomando en cuenta lo anterior, es posible que Amazon tenga que idear una forma de separar el contenido que ofrece en la suscripción a Prime a fin de cumplir con lo que dice la autoridad, en caso contrario, no podrá operar Prime Video, Amazon Music y Prime Gaming como parte de la suscripción Amazon Prime.

Sigue informado, en LEVEL UP.

Video: El inevitable destino de los servicios de videojuegos

Ver Video

Fuente 1, Fuente 2

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News