Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,162.09
    -93.40 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.19
    -45.68 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en Aragón

Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en Aragón

Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en Aragón

Amazon Web Services (AWS) ha dado a conocer su plan de inversión de 15.700 millones de euros en los tres centros de datos que posee en la Comunidad Autónoma de Aragón, específicamente en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza). Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de 6.800 nuevos puestos de trabajo, según lo revelado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

En un evento realizado en la emblemática Torre del Agua de Zaragoza, símbolo de la Expo 2008 en la capital aragonesa, Jorge Azcón destacó que esta importante inversión de Amazon Web Services posicionará a Aragón como "la principal potencia tecnológica de España". La declaración de interés autonómico para este proyecto, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca agilizar los trámites administrativos para que la inversión se materialice rápidamente.

La creación de 6.800 nuevos puestos de trabajo en Aragón representa una oportunidad significativa para la región, no solo en términos de empleo directo en los centros de datos de AWS, sino también en la generación de empleo indirecto en sectores relacionados y en la economía local en general.

PUBLICIDAD

La inversión de Amazon Web Services no solo implica la creación de empleo, sino que también supone un impulso para la infraestructura tecnológica de la región. La presencia de estos centros de datos de última generación no solo beneficiará a la compañía, sino que también contribuirá al desarrollo tecnológico de Aragón y a su posicionamiento como un polo de innovación en el ámbito digital.

Es fundamental destacar que, además de los beneficios económicos y tecnológicos, esta inversión de Amazon Web Services en Aragón también puede tener un impacto positivo en el desarrollo sostenible de la región. La compañía ha demostrado su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad en sus operaciones, lo que podría traducirse en prácticas responsables en sus centros de datos en Aragón.