Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,498.73
    +11.70 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,894.26
    +59.40 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,905.39
    +43.15 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +3.08 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.90
    +30.00 (+1.28%)
     
  • Plata

    30.79
    +1.23 (+4.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7420
    +0.7600 (+0.48%)
     
  • Bitcoin USD

    64,807.89
    -130.48 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.43
    -35.23 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,261.13
    +56.02 (+0.68%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

AMD presentó una nueva arquitectura para la IA y crece la competencia con Nvidia

Durante la conferencia Computex llevada a cabo en Taiwán, Advanced Micro Devices (AMD) presentó un nuevo procesador enfocado en la inteligencia artificial (IA) para competir de mejor manera con Nvidia.

Se trata del MI325X que saldrá a la venta durante el cuarto trimestre del año. El chip, sucesor del MI300, tendrá más memoria y un rendimiento de datos más rápido. A su vez, en 2025, saldrá el MI350 y un año más tarde, el MI400.

De acuerdo a Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, la empresa todavía tiene una fuerte demanda para sus actuales productos MI300, pero los nuevos modelos servirán para rivalizar favorablemente con las ofertas de otras compañías del sector.

forbes us - julio 2023 - amd - fo061323_119

El Ryzen AI Serie 300 desbloquea experiencias de IA transformadoras con la unidad de procesamiento neuronal (NPU) más potente del mundo para portátiles, que ofrece 50 TOPS de potencia de procesamiento de IA. Además, AMD Ryzen AI Serie 300 ofrece un rendimiento líder para las PCs Copilot+ en una amplia gama de aplicaciones en comparación con las últimas CPU x86 y Arm.

Por otra parte, la tecnológica habló sobre sus procesadores Ryzen AI de tercera generación, denominados Strix Point que también están enfocados en IA, pero para los consumidores. En este caso, saldrán a la venta a partir de julio.

PUBLICIDAD

A través de una presentación, Su sugirió que los nuevos Ryzen para computadoras portátiles funcionan mejor con tareas de inteligencia artificial que el Qualcomm Snapdragon X Elite presentado hace unas semanas para las computadoras Microsoft Copilot+.

"Para nosotros, la IA en el dispositivo realmente significa tiempos de respuesta más rápidos, mejor privacidad y costo. Pero eso significa ejecutar modelos que tienen miles de millones de parámetros en hardware de PC", comentó Pavan Davuluri, jefe de Windows en Microsoft, quien se unió a Su durante la conferencia.

"En comparación con las PC tradicionales, incluso de hace unos pocos años, estamos hablando de 20 veces más rendimiento y hasta 100 veces más eficiencia para cargas de trabajo de IA", añadió el ejecutivo.

En el segmento de centro de datos donde AMD tiene un foco de negocios con cada vez mayor penetración se destacó la presentación de la hoja de ruta ampliada de AMD Instinct Accelerator, que presenta mejoras en rendimiento y memoria para tareas de IA, que incluye el acelerador AMD Instinct MI325X, que estará disponible en el cuarto trimestre de 2024,  y contará con 288 GB de memoria HBM3E y un ancho de banda de memoria máximo de 6 TB/s. 

Por otra parte también presentaron la arquitectura AMD CDNA 4, prevista para 2025, que impulsará los aceleradores de la Serie AMD Instinct MI350 y ofrecerá un aumento de hasta 35 veces en el rendimiento de inferencia de IA en comparación con CDNA 3.

Los nuevos microprocesadores permitirán que AMD cumpla su objetivo de alcanzar ventas por aceleradores de IA de US$ 4.000 millones para este año, lo que implicaría un rápido aumento frente a las cifras de 2023.