Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,661.70
    +402.96 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.08
    -40.79 (-2.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

ANÁLISIS | Elon Musk, el hombre más rico del mundo, sigue desesperado por llamar nuestra atención

Quiere desesperadamente caer bien, a pesar de su declaración de este miércoles de que no le importa que lo odien.

NEW YORK, NEW YORK - NOVEMBER 29: Elon Musk speaks onstage during The New York Times Dealbook Summit 2023 at Jazz at Lincoln Center on November 29, 2023 in New York City. (Photo by Slaven Vlasic/Getty Images for The New York Times) (Slaven Vlasic via Getty Images)

(CNN) Elon Musk quiere desesperadamente caer bien, a pesar de su declaración de este miércoles de que no le importa que lo odien. "Que me odien", dijo a Andrew Ross Sorkin en la cumbre DealBook de The New York Times.

Esta afirmación es, como gran parte de la imagen pública de Musk, una mentira diseñada para mantener la atención del público centrada en él.

A riesgo de patologizar en exceso a una de las figuras públicas más patologizadas del planeta, algo que la entrevista de Musk dejó claro es que parece adicto a la atención. Y cuando la adoración no está disponible, se toma la condena como una inyección de metadona.

Por eso compró un megáfono personal de US$ 44.000 millones. Por eso, en la cumbre de este miércoles, dijo a los anunciantes que abandonan X (antes Twitter) que "se vayan a la m****", saboreando cada palabra mientras parecía darse una palmadita en la espalda por utilizar un lenguaje tan picante delante de un periodista de The New York Times.

PUBLICIDAD

Al ver la entrevista, incluso en Internet, se puede sentir la incómoda energía de ese momento, desagradable para algunos, pero aparentemente estimulante para Musk.

Su influencia es real en todo el mundo

Para bien o para mal, Musk y sus payasadas importan por el poder que ejerce como hombre extremadamente rico y director de algunas de las empresas más influyentes del planeta. Si no podemos dejar de patologizar, es porque casi todas las decisiones empresariales que toma Musk tienen efectos dominó que afectan a la gente corriente, tanto si compran un Tesla en California como si luchan en una guerra terrestre en Europa del Este.

Musk se posiciona cada vez más como un intelectual público y alguien con un papel que desempeñar en asuntos mundiales como la guerra de Israel contra Hamas. Está claro que tiene el poder (léase: dinero) para meterse en medio de cualquier conflicto, pero carece de la madurez necesaria para utilizar ese poder con otros fines que no sean la grandilocuencia.

El viaje a Israel ocurrió después de expresar su apoyo a un tuit explícitamente antisemita que provocó un éxodo de anunciantes en X. Musk calificó el mensaje —que amplificaba una teoría de la conspiración popular entre los supremacistas blancos, según la cual las comunidades judías fomentan el "odio contra los blancos"— como "la pura verdad". (Este miércoles, Musk juró que la visita a Israel no era una especie de "gira de disculpas", otra declaración que resulta poco creíble dado el momento).

KRAR AZA, ISRAEL - 27 DE NOVIEMBRE: En esta imagen proporcionada por la GPO, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (centro), lleva a Elon Musk (izq.) a un recorrido por el kibutz Kfar Aza después de que tuvo lugar allí la masacre del 7 de octubre, el 27 de noviembre. de 2023 en Kfar Aza, Israel. El multimillonario y jefe de la red social X, Elon Musk, viajó a Israel durante la tregua entre Israel y Hamás. Está previsto que Musk hable con el presidente israelí Isaac Herzog sobre la lucha en línea contra el antisemitismo. (Foto de Amos Ben-Gershom (GPO) Folleto vía Getty Images)

Apoyando teorías de la conspiración como QAnon

Está haciendo todo lo posible para combatir las acusaciones de antisemitismo afirmando que no es antisemita. Pero sus palabras y acciones pasadas no ayudan mucho a respaldar esa afirmación.

Musk tiene un largo historial, visible en su línea de tiempo de X, de simpatía y apoyo al antisemitismo, el discurso del odio y las teorías de la conspiración en la plataforma sobre la que ejerce un control absoluto y en la que cuenta con más de 160 millones de seguidores.

Este miércoles, Musk trató de encogerse de hombros ante su más reciente publicación antijudía como un error "tonto" que fue malinterpretado por los medios de comunicación. Pero incluso si eso fuera cierto, todavía tendríamos su feed de Twitter, que está plagado de bromas con teóricos de la conspiración QAnon, muchos de los cuales habían sido expulsados de la plataforma antes de que Musk resucitara sus cuentas.

Pocos días después del tuit antisemita que provocó el éxodo de anunciantes, Musk pasó a dedicarse a la teoría de la conspiración del "Pizzagate", insuflando vida a una mentira de 2016 que llevó a un hombre a abrir fuego en un restaurante de Washington.

No hace falta decirlo, pero no hace falta tener animadversión en el corazón para ser intolerante. Lo único que hace falta es tolerar la intolerancia y darla a conocer ante una audiencia de 160 millones de seguidores.

Está claro que Musk tiene "un caso bastante claro de putrefacción cerebral en Internet", como dijo el escritor de The Atlantic Charlie Warzel en un post sobre Threads. "Ya sabemos quién es este tipo, pero no va a desaparecer en absoluto".