Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,437.17
    +289.21 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.57
    -8.75 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Análisis técnico de los futuros sobre el precio del oro (GC) – Perspectivas de menor inflación y próximas subidas de tipos limitan ganancias

Los futuros del oro suben levemente a primera hora del martes debido a que las compras siguen siendo moderadas en un escenario en el que se han reducido levemente las proyecciones sobre la subida de la inflación y en el que los bancos centrales planean subir tipos nuevamente de manera inminente. A pesar de ello también es cierto que los precios cotizan cerca de mínimos de seis meses, lo que podría resultar interesante para compradores agresivos que suelan operar contra tendencia.

A las 04:42 GMT, los futuros del oro en Comex de agosto cotizan en 1811,90 dólares, con una subida de 3,60 dólares o un 0,20%. El viernes pasado, el ETF SPDR de acciones del oro (GLD) se liquidó en 168,28 dólares, con una caída de 0,18 dólares o un -0,11%.

La subida del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años y la estabilidad del dólar también están contribuyendo a limitar las ganancias del oro. Recordemos que unos tipos más altos hacen que el oro se convierta en una inversión menos atractiva puesto que el metal amarillo ni paga intereses ni dividendos, mientras que la fortaleza del dólar suele hacer que caiga la demanda extranjera del oro denominado en esa misma divisa.

En cuanto a la agenda de la semana hay que destacar que los traders del oro estarán atentos a las actas de la Fed del miércoles y al informe mensual de empleos no agrícolas de EE. UU. del viernes. Lo importante es que esos datos gubernamentales sobre el empleo ofrecerán a los inversores pistas sobre cuál es la fortaleza del mercado laboral tras los 150 puntos básicos de subida de tipos que ya ha realizado la Fed. En caso de que ese informe de empleos salga peor de lo esperado podría aumentar la preocupación por una posible recesión.

Oro en Comex de agosto, gráfico diario
Oro en Comex de agosto, gráfico diario

Proyecciones a corto plazo

La reacción de los traders al nivel menor del 50% situado en 1809,20$ probablemente determine la dirección del mercado de futuros del oro en Comex de agosto a primera hora del martes.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de 1809,20$ indicará la presencia de vendedores, con un primer objetivo bajista situado en un pivote menor en 1799,30$. Luego si esa referencia fracasa como soporte podríamos ver un aumento de la presión bajista capaz de mandar los precios hacia el mínimo menor en 1783,40$.

PUBLICIDAD

Un movimiento a través de 1783,40 dólares reafirmaría la tendencia bajista y podría activar una aceleración hacia el mínimo principal del 7 de enero de 2022 en 1764,10 dólares.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 1809,20$ señalará la presencia de compradores, con un primer objetivo en el nivel menor del 61,8% en 1815,20$.

Dado que la tendencia principal es bajista pensamos que los vendedores podrían entrar en el primer test a ese nivel 1815,20$, sin embargo, superarlo indicará que la subida asociada con la cobertura en largo de los vendedores se está fortaleciendo y que podríamos repuntar hacia un grupo de resistencias situadas en 1833,00 y 1834,90, que serían la próxima zona objetivo al alza.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

This article was originally posted on FX Empire

More From FXEMPIRE: