Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.87
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,338.20
    +1.60 (+0.07%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.6840
    -0.0360 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,565.21
    +799.41 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.35
    +17.20 (+1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Al Gobierno le falta por recuperar $1.000 millones por concepto de pagos dobles

Pagos dobles. Imagen: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay.
Pagos dobles. Imagen: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay.

A finales del año 2023, el Gobierno Nacional realizó pagos dobles a cerca de $180.000 funcionarios de 74 entidades públicas de Colombia.

Con lo anterior, desde ese momento el Ministerio de Hacienda ha buscado recaudar ese dinero que se fue extra a las nóminas de los funcionarios.

Sin embargo, reveló que hasta el momento no se ha logrado recuperar el monto total que fueron $650.000 millones.

“De los $650.000 millones que estuvieron en los dobles pagos falta por recuperar un poco más de $1.000 millones”, dijo Bonilla.

Proceso que abrió la Contraloría a Hacienda por pagos dobles

Cabe mencionar que hace un par de días la Contraloría le abrió un proceso de responsabilidad fiscal a Ricardo Bonilla, al viceministro Diego Guevara y a otros cinco funcionarios por un monto de $1.624 millones.

PUBLICIDAD

Recomendado: Se normalizó pago de nómina a funcionarios públicos en Colombia tras error de giros

“Es función de la contraloría examinar el tema por supuesto que yo tendré que defenderme y pues desafortunadamente yo no manejo el timbre del pago ahí va a haber gente afectada”, resaltó.

A su turno, el funcionario señaló que la entidad no se refiere a lo que se dejó de obtener por el faltante de ese dinero.

“La Contraloría no se está refiriendo a eso, sino que se dejó de obtener rendimientos financieros mientras la plata estuvo pendiente de recaudar, buena parte de esa plata está en el Ministerio de Defensa”, resaltó.

Además, mencionó que la posibilidad de buscar estos recursos se encuentra en problemas debido a que varios funcionarios finalizaron sus contratos.

“El tema es que buena parte de las personas que hoy aparecen registradas como deudores, son personas que ya terminaron su servicio y ya no tienen vinculación con el Ministerio de Defensa, entonces, los procesos son más largos y dispendiosos para lograr esa plata”, agregó.