Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0743
    +0.0035 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.8430
    +0.1230 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,848.08
    +896.44 (+1.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.30
    +3.47 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Anses: ¿De cuánto es la Asignación Universal por Hijo en enero?

Jubilados; asignaciones; Auh; cola; Bancos; sociedad
La AUH se empezará a pagar durante enero en la segunda semana

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación social dirigida a los menores cuyos padres no tienen ingresos, poseen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. Esta ayuda estatal que abona la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) es una de las de mayor alcance, ya que llega a 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Cuándo cobro Anses: el calendario de enero de 2023 para AUH, jubilaciones y otras prestaciones

¿Cómo queda la AUH en enero?

En el mes de diciembre, todas las ayudas estatales, como fue en el caso de las jubilaciones o de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), tuvieron un incremento de un 15,62 por ciento. Este porcentaje, se definió según el índice de movilidad previsional que se aplica de forma trimestral.

PUBLICIDAD

A partir de esa actualización, el monto de la AUH aumentó y quedó de la siguiente forma:

  • Asignación Universal por Hijo: $9795

  • Asignación Universal por Hija/o con Discapacidad: $31.900

En el caso de los beneficiarios que reciben esta ayuda que pertenecen a la Zona 1, los montos son distintos. Las personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires reciben $12.734 por hijo. En tanto, las personas que tienen hijos con discapacidad cobran $41.470 cada mes.

Vale aclarar que los beneficiarios de la AUH reciben del monto total un 80 por ciento mensualmente. El 20 por ciento restante lo podrán obtener de forma anual una vez entregado el formulario de la Libreta de Asignación Universal. Con este mecanismo, el Gobierno pretende verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación. Por lo tanto, los beneficiarios de la AUH cobrarán en enero $7836 por hijo.

¿Cuándo se cobra en enero la AUH?

La Anses empezará con el pago de las Asignación Universal por Hijo a partir de la segunda semana del mes, tal como indica el cronograma mensual que figura en su sitio oficial. Este está estructurado según la terminación del DNI de sus beneficiarios y, por lo tanto, los últimos en cobrar serán aquellos cuyo documento finaliza en 9.

  • DNI terminados en 0: 10 de enero

  • DNI terminados en 1: 11 de enero

  • DNI terminados en 2: 12 de enero

  • DNI terminados en 3: 13 de enero

  • DNI terminados en 4: 16 de enero

  • DNI terminados en 5: 17 de enero

  • DNI terminados en 6: 18 de enero

  • DNI terminados en 7: 19 de enero

  • DNI terminados en 8: 20 de enero

  • DNI terminados en 9: 23 de enero

¿Cómo tramitar la Asignación Universal por Hijo?

La Libreta AUH se puede presentar a lo largo del año en cualquiera de las oficinas de la Anses
La Libreta AUH se puede presentar a lo largo del año en cualquiera de las oficinas de la Anses

Si cumple con los requisitos, las personas interesadas deben contar con el DNI actualizado, la acreditación anual de escolarización y controles de salud de los niños presentando el Formulario Libreta PS 1.47. También tendrá que asegurarse de figurar en la base de personas de ANSES, al igual que el grupo familiar, algo que se podrá fijar en la app Mi ANSES.

En caso de que esa información no esté registrados en la Anses, deberán acercarse a la oficina del organismo más cercana a su domicilio, sin turno previo, para que le tomen los datos. Necesitan presentar el original y copia de las partidas de nacimiento de los niños, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

Por su parte, las personas que ya tienen sus datos en la Anses deben acercar el Formulario Libreta PS 1.47 a la escuela de sus hijos para que las autoridades educativas lo completen y lo firmen. A su vez, deben acercar a sus hijos al centro de salud para que les realicen los controles o apliquen las vacunas y lo certifiquen en el Formulario Libreta.

Una vez realizado eso, deben buscar la Unidad de Atención Integral u oficina de la Anses más cercana a su domicilio para acreditar la escolaridad y controles de salud con turno previo.