Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,157.91
    +1,199.01 (+1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.26
    +3.43 (+0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Apple apunta a una valoración histórica de US$3 billones

(Bloomberg) -- Apple Inc. está a punto de convertirse en la primera empresa en cerrar con un valor de mercado de US$3 billones, la última señal del dominio aparentemente imparable de las grandes tecnológicas en Wall Street.

Lo más leído de Bloomberg

El fabricante del iPhone llegó a subir un 1,2% el viernes, con lo que alcanzó una capitalización bursátil de US$3,01 billones y elevó su alza anual al 47%. Su repunte en lo que va del año ha agregado más de US$940.000 millones al tamaño de la empresa.

PUBLICIDAD

El hito pone de manifiesto el dominio de las empresas tecnológicas de megacapitalización en el mercado bursátil general este año. El grupo ha superado a acciones de crecimiento tradicionales y ha llevado a algunos a cuestionar la viabilidad del rally que tomó a muchos estrategas por sorpresa, ante la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés.

La fortaleza de las grandes tecnológicas en 2023 ha elevado el índice Nasdaq 100 un 39%. El entusiasmo por la inteligencia artificial ha impulsado gran parte de las alzas, aunque los inversionistas también se han inclinado hacia el tipo de factores de calidad que Apple posee en abundancia, como un balance robusto, flujos de ingresos duraderos y una sólida posición competitiva.

“La razón por la que Apple ha obtenido mejores resultados durante más de una década no se debe a que los inversionistas sean temerarios, sino a que está ejecutando una estrategia empresarial que funciona, su plan de ganancias está funcionando y su compromiso con el consumidor es cada vez más fuerte”, afirma Jonathan Curtis, director de gestión de carteras de Franklin Equity Group.

No le sorprende que Apple sea la primera empresa en alcanzar el hito.

“El balance es fenomenal, paga un dividendo que puede seguir creciendo, tiene un programa activo de recompras y un negocio de plataformas similar a los de los productos básicos de consumo, todo ello impulsado por un dispositivo que la gente mira cuatro horas al día”, dijo Curtis.

En una señal del continuo optimismo de Wall Street por la acción, Citi inició el jueves la cobertura de Apple con una calificación de compra, señalando que su capacidad para seguir ampliando los márgenes estaba subestimada. El banco estima que la acción tiene un potencial de alzas adicionales de alrededor del 30%, un objetivo que acercaría a Apple a una valoración de US$4 billones.

El club del billón de dólares

La primera vez que Apple se convirtió en la acción más valiosa del mundo fue en 2011, cuando su capitalización bursátil era inferior a US$340.000 millones y representaba alrededor del 3,3% del S&P 500. Desde entonces, rara vez ha perdido ese título. Alcanzó por primera vez un valor de US$1 billón a mediados de 2018, y logró una valoración de US$2 billones en agosto de 2020, lo que la convirtió en la primera empresa estadounidense en superar ese hito, aunque Saudi Aramco fue la primera empresa de US$2 billones en general.

El fabricante del iPhone superó brevemente los US$3 billones a principios de 2022, aunque no logró cerrar por encima de ese nivel, y ese pico marcó el inicio de una tendencia bajista que ahora se ha borrado por completo.

Las empresas de este tamaño son pocas y distantes entre sí, y en Estados Unidos el club está poblado solo por otras acciones de megacapitalización de tecnología e internet, incluidas Alphabet Inc., Amazon.com Inc., y el fabricante de chips Nvidia Corp., que se convirtió en el primer fabricante de chips de US$1 billón a principios de este año. Microsoft Corp. es la única otra acción estadounidense con una valoración superior a US$2 billones.

Aunque Apple no es la acción que más ha subido en el año, ya que Nvidia, Meta Platforms Inc. y Tesla Inc. se han disparado más del doble, su tamaño le da una gran influencia sobre los mercados, representando el 7,6% de la ponderación del índice S&P 500.

Aun así, este hito no significa que Apple vaya a tener un camino de rosas a partir de ahora. La acción cotiza a casi 30 veces las ganancias futuras, y aunque ha bajado desde un máximo de 2020 por encima de 35, sigue estando muy por encima de su múltiplo promedio de 10 años de 17,9.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Apple Eyes Historic $3 Trillion Valuation Amid Tech Surge (2)

--Con la colaboración de Kit Rees y Thyagaraju Adinarayan.

©2023 Bloomberg L.P.