Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,432.75
    -4.75 (-0.09%)
     
  • F Dow Jones

    38,534.00
    -71.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,705.75
    +20.25 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,023.80
    -5.20 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    78.67
    +0.22 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,336.70
    -12.40 (-0.53%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.22
    +0.56 (+4.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2677
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.6720
    +0.3490 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,154.46
    -117.72 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,386.01
    -2.16 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,145.30
    -1.56 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Apple lanza una cuenta de ahorros con una rentabilidad del 4.15%

Presentación de la Apple Card en 2019. (AP Photo/Tony Avelar, File)
Presentación de la Apple Card en 2019. (AP Photo/Tony Avelar, File) (ASSOCIATED PRESS)

Apple acaba de anunciar que va a lanzar en Estados Unidos una cuenta de ahorro de alto rendimiento para los titulares de su tarjeta de crédito Apple Card en asociación con Goldman Sachs, con lo que va un paso más allá en su incursión en el sector financiero.

La cuenta ofrecerá un rendimiento porcentual anual del 4.15%, que según Apple es 10 veces el promedio nacional. El rendimiento es ligeramente superior al de una cuenta de ahorros con Marcus de Goldman Sachs y se encuentra en el extremo inferior de una lista de las mejores cuentas de ahorros elaborada por Bankrate.

El lanzamiento significa más competencia para los grandes bancos, en un momento complicado ya que los ahorradores están sacando miles de millones de dólares de las cuentas de las entidades para buscar unos intereses más elevados por su dinero y seguridad, con las quiebras bancarias el mes pasado todavía resonando en el mercado financiero. Apple y Goldman Sachs señalan en su contrato de depósito que los depósitos de los clientes están asegurados por la FDIC. Sin embargo, a los clientes no se les permitirá tener más de US$250,000 en sus cuentas.

PUBLICIDAD

Las cuentas pueden recibir fondos de las recompensas de Daily Cash de los clientes de las tarjetas Apple o con dinero de otra cuenta bancaria. También pueden conectarse directamente a Apple Wallet.

Tanto las acciones de Apple como las de Goldman Sachs se mantuvieron sin grandes cambios tras hacerse pública la noticia.

Relacionado:

La sección de servicios de Apple

Los pagos son parte del creciente negocio de servicios de Apple, cuyos ingresos se han más que cuadruplicado anualmente desde el lanzamiento de Apple Pay en 2014. Otras partes del negocio de servicios incluyen Apple Music, Fitness y News.

La incursión de Apple en el espacio de pagos se considera un impulsor de crecimiento clave para el avance de los servicios, dijo la compañía. En una llamada con analistas en febrero para analizar los resultados de la compañía, el director financiero de Apple, Luca Maestri, aseguró que los servicios de pago "continúan estableciendo nuevos máximos todo el tiempo para nosotros".

Apple fue la cuarta marca de pago en línea más utilizada en 2022, según una encuesta con 4,239 personas realizada por Statista a lo largo de 2022. PayPal y Venmo fueron las empresas que lideraron el estudio, con un 82% de los encuestados señalando que usaban Paypal, mientras que solo el 28% citó a Apple Pay.

Pero Apple tiene una base de más de 2,000 millones de dispositivos de su lado.

“El iPhone se ha convertido en una parte integral de la vida de las personas. Contiene sus contactos y su información de salud y su información bancaria y su hogar inteligente y tantas partes diferentes de sus vidas”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, tras los resultados de febrero.

Otras empresas de tecnología han dado un paso hacia los servicios financieros. Google ofrece Google Pay y Amazon ofrece su propio servicio de pago, Amazon Pay, así como una asociación con Affirm (AFRM), el servicio de compra ahora y paga después.

El CEO de JPMorgan (JPM), Jamie Dimon, destacó recientemente la creciente presión del Big Tech en su carta anual a los accionistas, llamando a Apple Pay y Apple Card por su nombre como competidores.

"La creciente competencia de los bancos entre sí, así como de los bancos en la sombra, las fintech y las grandes empresas de tecnología, es intensa y contribuye claramente a la disminución del papel de los bancos y las empresas públicas en los Estados Unidos y el sistema financiero mundial", escribió Dimon. "El ritmo del cambio y el tamaño de la competencia son extraordinarios, y la actividad se está acelerando".

También te puede interesar | EN VIDEO: Apple avanza con una oferta secreta para monitorear la glucosa con el Apple Watch

Información elaborada en inglés por Josh Schafer, reportero de Yahoo Finance.