Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,395.37
    +180.98 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.59
    -8.73 (-0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

¿Le apuesta Elon Musk a la política? El camino podría ser Trump

(CNN) -- Elon Musk ha tratado de acumular un capital político acorde con su extravagante riqueza. En el último año, Musk ha opinado públicamente sobre conflictos mundiales, se ha reunido con numerosos líderes mundiales y senadores estadounidenses para hablar de inteligencia artificial y de sus tecnologías espaciales y de satélites. Y ha cortejado a altos cargos chinos en su propio país.


Ahora está explorando lo que podría ser su próximo proyecto político: convertirse en asesor de Donald Trump, el presunto candidato republicano a la presidencia, según un informe de The Wall Street Journal.

Musk ha hablado de asesorar a Trump en caso de que gane las elecciones de 2024, según el diario, que cita fuentes anónimas. Musk llamó directamente a Trump por teléfono para explorar un papel que podría dar a Musk una influencia significativa sobre las políticas estadounidenses. Según el diario, no está claro qué parte inició las conversaciones sobre el posible rol.

Elon Musk dice que Trump no violó las reglas de Twitter. La verdad es más complicada

La campaña de Trump no respondió a las solicitudes de CNN para obtener comentarios; Musk tampoco respondió a The Wall Street Journal, pero Brian Hughes, un portavoz de la campaña de Trump, dijo al medio: "El presidente Trump será la única voz de qué papel juega un individuo en su presidencia".

PUBLICIDAD

Musk rebatió el informe de The Wall Street Journal en un mensaje en X el jueves, diciendo: "No ha habido ninguna discusión sobre un papel para mí en una potencial presidencia de Trump".

Sin embargo, un posible rol en un futuro gobierno de Trump podría ampliar el papel que Musk desempeñó en el anterior gobierno de Trump, cuando formó parte de dos consejos asesores empresariales antes de abandonarlos por la decisión de Trump de retirarse del acuerdo climático de París.

El privilegio de susurrar al oído de Trump, en caso de que gane la reelección, podría dar al multimillonario, cada vez más impregnado de la retórica y la imaginería de las guerras culturales conservadoras, aún más poder en la escena mundial. La noticia de que la relación entre Musk y Trump ha mejorado llega ahora que las convicciones políticas de Musk se han alineado cada vez más con las de Trump.

Musk ha hecho del apoyo a causas de derechas y del extremismo, en algunas situaciones, un elemento cada vez más central de su identidad. Se ha opuesto vocalmente a los confinamientos de covid-19 y ha abrazado la ideología antivacunas. Ha promovido el discurso conservador en X, la plataforma antes conocida como Twitter que compró en 2022. Y ha impulsado teorías conspirativas racistas sobre la inmigración.

Musk también se ha obsesionado con el "virus de la mente despierta o woke", un término utilizado por algunos conservadores para describir las causas progresistas. Y ha pedido explícitamente victorias republicanas en las urnas, advirtiendo de la inminente "perdición" del país si no se materializa una "ola roja" en noviembre.

Una alianza más formal con Trump supondría la culminación de la larga y sinuosa búsqueda de relevancia política de Musk, y podría beneficiar enormemente a su imperio de empresas que dependen del apoyo gubernamental.

Javier Milei y Elon Musk cara a cara: los intereses detrás el encuentro Un conflicto de intereses flagrante

El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump. Crédito: Andrew Harnik/Getty Images

Las diversas empresas de Musk, entre las que destacan SpaceX y Tesla, se benefician de contratos gubernamentales directos y subvenciones federales. Sus fortunas pueden subir o bajar en función de las políticas estadounidenses que rigen la energía, los vehículos eléctricos y la economía en general.

Para Musk, tener una línea directa y privada con un futuro presidente Trump "parecería un flagrante conflicto de intereses", dijo Darrell West, investigador principal del programa de estudios de gobernanza de la Brookings Institution.

El Gobierno de EE.UU. solicita habitualmente la opinión del sector privado, y en el pasado los presidentes han pedido consejo a los CEO e incluso han nombrado a líderes empresariales para puestos de gabinete. Pero se trata de funciones oficiales que exigen que los funcionarios pongan sus participaciones en fideicomisos ciegos.

Las funciones menos oficiales de los líderes empresariales suelen organizarse a través de consejos como en los que Musk participó anteriormente. En esos consejos consultivos, se invita a decenas de partes interesadas a expresar su opinión; con frecuencia participan competidores o rivales y los procedimientos son relativamente transparentes, dijo West.

El posible acuerdo de Musk con Trump podría ser problemático debido a la combinación de intereses comerciales personales con acceso exclusivo, donde la influencia podría ser ilimitada e inmune a cualquier escrutinio, añadió West.

ANÁLISIS | Radicalizado por la derecha: Elon Musk muestra su pensamiento conspirativo para que el mundo lo vea

Además, Musk y sus empresas son actualmente objeto de múltiples investigaciones federales, por parte de la Comisión de Bolsa y Valores, la Comisión Federal de Comercio, la Administración Nacional de Seguridad Vial y el Departamento de Justicia, por nombrar algunas. Musk y sus empresas han acudido repetidamente a los tribunales para impugnar algunos aspectos de esas investigaciones, pero en la mayoría de los casos han sido rechazados.

Sería atroz que Trump interviniera para detener o retrasar cualquiera de estas investigaciones, pero incluso la percepción de una influencia indebida sería muy perjudicial, dijo West.

"Destruye el Estado de derecho si un empresario puede llegar a un acuerdo con un presidente para proteger sus propios intereses comerciales", dijo West. "Todo el sentido del capitalismo es el juego limpio y que la gente no tenga ventajas especiales, y existe el riesgo de que perdamos ese beneficio".

Mientras tanto, las opiniones de Musk sobre cuestiones sociales no necesariamente pueden influir en Trump en una dirección diferente, dado lo mucho que parecen coincidir, pero la inclinación del multimillonario por la retórica radical podría dar a Trump cobertura política para una acción controvertida como presidente.

Un giro a la derecha en X

Migrantes hacen fila para ser trasladados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos después de haber cruzado el río Bravo en El Paso, Texas, visto desde Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, el 18 de abril de 2024. Crédito: Herika Martínez/AFP/Getty Images

La gestión de Musk de Twitter, ahora X, refleja su propio giro a la derecha.

Uno de los primeros movimientos de Musk tras comprar Twitter en 2022 fue restablecer la cuenta de Donald Trump, después de que el expresidente fuera suspendido por incitación tras el atentado del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense.

Desde entonces, Musk se ha abstenido de utilizar su muy seguida cuenta X para respaldar a un candidato presidencial estadounidense concreto y dijo en una publicación de marzo que no pensaba donar dinero a "ninguno de los candidatos a la presidencia de EE.UU.", pero ha criticado repetidamente a Biden. Esta semana ha arremetido sistemáticamente contra sus políticas sobre la frontera entre Estados Unidos y México y la inmigración.

El multimillonario ha utilizado su plataforma para elevar a los candidatos políticos de derechas, incluido el lanzamiento de la campaña presidencial del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, que más tarde abandonó la carrera, así como un debate en directo con el aspirante de un tercer partido Robert Kennedy, Jr.

ANÁLISIS | Cómo Robert F. Kennedy Jr. podría cambiar el resultado de las elecciones de 2024

Musk también ha amplificado en repetidas ocasiones teorías conspiratorias marginales populares en espacios de ultraderecha en Internet, incluyendo una afirmación infundada sobre el ataque a Paul Pelosi, la teoría de la conspiración contra Hillary Clinton conocida como "Pizzagate", y una teoría de la conspiración antisemita a menudo propugnada por grupos de odio (esta última por la que Musk se disculpó más tarde).

Aparte de sus propias publicaciones, muchos de los cambios de Musk en X también han contribuido a un giro a la derecha en la cultura de la plataforma.

Restableció las cuentas suspendidas de supremacistas blancos y teóricos de la conspiración, diciendo en ese momento que estaba respondiendo a los deseos de los usuarios de la plataforma que expresaron sus opiniones a través de una encuesta no científica que Musk publicó desde su cuenta. X también facilitó a políticos y candidatos políticos la posibilidad de acogerse a exenciones de las normas de Twitter por interés periodístico, cuando de otro modo sus contenidos habrían sido restringidos o eliminados.

Bajo la dirección de Musk, X permitió a los usuarios comprar marcas azules de "verificación", ajustó su algoritmo para potenciar las publicaciones de esos suscriptores y empezó a pagar a los usuarios verificados una parte de los ingresos publicitarios que generaban sus publicaciones en función de su popularidad. Muchos de los usuarios dispuestos a gastar US$ 8 al mes por una marca de verificación son ideológicamente afines al multimillonario, cuyos puntos de vista son ahora elevados en la plataforma.

En algunos casos, el cambio de política parece incentivar un comportamiento problemático: cuanto más extremo o extravagante es un post, más probabilidades tiene de generar un compromiso significativo y, por lo tanto, más probabilidades tiene el autor de recibir dólares significativos de participación en los ingresos publicitarios si ha pagado por la marca de verificación azul.

Los cambios introducidos por Musk en X han contribuido a "la creciente normalización del odio y la mentira, que solo puede ser perjudicial para las democracias basadas en el compromiso, la tolerancia, la ciencia y la verdad", afirma Imran Ahmed, CEO del Center for Countering Digital Hate (CCDH).

X demandó a CCDH el año pasado por intentar supuestamente ahuyentar a los anunciantes mediante la publicación de informes críticos con la respuesta de la plataforma a los contenidos que incitan al odio; CCDH ganó en marzo, cuando un juez federal desestimó el caso y censuró a X por intentar silenciar al grupo bajo una montaña de litigios.

El año pasado, los colaboradores de Biden declararon a Politico que la campaña del presidente consideraba que X era una plataforma cada vez más hostil, aunque no tenían previsto dejar de publicar en ella. La campaña de Biden arremetió el jueves contra la idea de que Musk y Trump colaboren.

"A pesar de lo que piensa Donald Trump, Estados Unidos no está en venta a multimillonarios, ejecutivos del petróleo y el gas, ni siquiera a Elon Musk", dijo el portavoz de Biden-Harris 2024, James Singer, en un comunicado. "Trump está vendiendo a Estados Unidos para pagar sus facturas legales y ponerse en el poder, mientras que todos los multimillonarios como Elon lo que ven es un idiota: saben que si le hacen cheques de campaña, les bajará los impuestos mientras recorta la Seguridad Social y otros beneficios para la clase media".

-- Donie O'Sullivan de CNN contribuyó con este reportaje.