Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.0810 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    62,065.81
    +1,105.81 (+1.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.16
    +3.33 (+0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Arabia Saudita estudia vender acciones de Aramco por valor de 10.000 millones de dólares: Bloomberg

FOTO DE ARCHIVO: Logo de Saudi Aramco en Manama

31 ene (Reuters) - Arabia Saudita está estudiando planes para una oferta de acciones de la petrolera estatal Saudi Aramco con el fin de recaudar al menos 40.000 millones de riales (10.000 millones de dólares) ya en febrero, según informó Bloomberg News el miércoles, citando a personas conocedoras del asunto.

El informe se conoce después de que el gobierno saudí ordenara el martes a Aramco detener su plan de expansión petrolera y fijar como objetivo una capacidad máxima de producción sostenida de 12 millones de barriles por día (bpd), 1 millón de bpd por debajo del objetivo anunciado para 2020.

El inesperado cambio de rumbo saudí en sus ambiciones de expansión petrolera llevaba al menos seis meses gestándose, según una fuente del sector, después de que Riad llegara a la conclusión de que su enorme capacidad excedentaria bastaba para abastecer a los mercados durante las crisis y que más inversiones en nuevos yacimientos no tendrían sentido desde el punto de vista económico.

Saudi Aramco es la mayor petrolera del mundo, con un valor de mercado de 2,02 billones de dólares. Completó la mayor oferta pública inicial (OPI) del mundo a fines de 2019, recaudando 25.600 millones de dólares y vendiendo posteriormente más acciones para elevar el total a 29.400 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Sus acciones bajaron alrededor del 2% después del informe sobre la oferta. La compañía declinó hacer comentarios.

El gobierno saudí posee directamente una participación del 90,19% en Aramco, el Fondo de Inversión Pública (PIF) soberano un 4% y la filial del PIF Sanabil otro 4%, según datos de LSEG.

En septiembre del año pasado, The Wall Street Journal informó de que Aramco evaluaba vender una participación de hasta 50.000 millones de dólares mediante una oferta secundaria de acciones en la bolsa de Riad, tras consultar con asesores.

(Reporte de Deep Vakil en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)