Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    4,554.25
    -1.75 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    36,087.00
    -25.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    15,814.25
    -1.00 (-0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,854.70
    -0.10 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    69.81
    +0.43 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,042.80
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Plata

    24.15
    -0.08 (-0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0763
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.1210
    -0.0500 (-1.20%)
     
  • Volatilidad

    12.97
    +0.12 (+0.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2550
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    146.7950
    -0.4040 (-0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    44,005.90
    +350.34 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    897.50
    +654.83 (+269.83%)
     
  • FTSE 100

    7,515.38
    +25.54 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    32,885.03
    -560.87 (-1.68%)
     

ARCHAX es el primer mecha real y ya hay gente pilotéandolo

ARCHAX es el primer mecha real y ya hay gente pilotéandolo
ARCHAX es el primer mecha real y ya hay gente pilotéandolo

Si alguna vez fuiste fanático de Neon Genesis Evangelio, Gurren Lagan o Gundam Wing, seguro te maravillaban los mechas y la promesa de que algún día se volverían realidad en la Tierra. Pues bien, ese día llegó.

ARCHAX es básicamente un mecha, un robot gigante creado por la empresa japonesa Tsubame Industries. El objetivo es traer la ciencia ficción a la realidad, y después venderla, pues planea vender cinco unidades en ¥400,000,000 JPY cada una (aproximadamente $2,710,036 USD).

ARCHAX tiene una altura de 4.5 metros y pesa 3.5 toneladas y tiene una cabina en su pecho que le permite ser piloteado por un humano. ARCHAX cuenta con nueve cámaras en su exterior que transmiten imágenes en vivo a monitores en la cabina, lo que permite al piloto navegar y observar sus alrededores. El piloto puedes usar 2 joysticks para controlar los brazos del robot

ARCHAX tiene 2 modos: en modo robot camina en 2 patas y puede moverse a una velocidad de 2 kilómetros por hora; mientras que en modo vehículo, se agacha y puede moverse hasta 10 kilómetros por hora.

Este mecha se construyó utilizando diversas tecnologías, con un marco de hierro y una carcasa de plástico reforzado con fibra similar al utilizado en los coches de Fórmula 1. La meta de Tsubame Industries es mostrar la destreza tecnológica de Japón a nivel internacional y potencialmente utilizar ARCHAX en la construcción y situaciones de rescate de desastres en el futuro.