Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,444.71
    +258.41 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.35
    -7.97 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Argentina eleva precios de biocombustibles para consumo interno

El biodiésel se ve a través de un tubo en la refinería de biodiésel Patagonia Bioenergia en San Lorenzo. Argentina

BUENOS AIRES, 11 jun (Reuters) - El Gobierno argentino dispuso el martes nuevos precios para el biodiesel y el bioetanol, a base de maíz y de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con combustibles para el mercado interno de la tercera economía de América Latina, según dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, elevó a 951.285 pesos por tonelada (unos 1.054,64 dólares) el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a la combinación con gasoil, desde los 938.540 pesos previos.

Por su parte, otra resolución informó que el precio del bioetanol a base de caña de azúcar se fijó en 635 pesos por litro (unos 0,70 dólares), desde los 622 pesos por litro previos y que el importe para el bioetanol elaborado a base de maíz se modificó a 582 pesos por litro (unos 0,64 dólares), desde un valor anterior de 570 pesos.

Los nuevos importes de bioetanol y del biodiesel regirán "para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace", coincidieron ambas publicaciones.

Las resoluciones comenzarán a regir desde su publicación en el Boletín Oficial.

(1 dólar = 902 pesos)

(Reporte de Hernán Nessi Editado por Walter Bianchi)