Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 20 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,789.00
    -29.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.00
    +28.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.90
    -5.30 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,328.20
    -0.80 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.1050
    +0.3870 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,266.50
    -472.59 (-0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.52
    -30.89 (-2.22%)
     
  • FTSE 100

    8,173.71
    +31.56 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Aris Mining, la primera minera en realizar proyectos sociales con obras por regalías en Colombia

Estudiantes beneficiados por Aris Mining. Foto: cortesía.
Estudiantes beneficiados por Aris Mining. Foto: cortesía.

Aris Mining anunció que el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), el cual, valida los recursos financiados por regalías, aprobó el proyecto de “Dotación de mobiliarios educativos y elementos tecnológicos para la ciudadela universitaria del municipio de Segovia, Antioquia”.

Dicho anuncio se convierte en la primera iniciativa de una minera avalada para ejecutar obras por regalías en el país.

Dicha iniciativa la venían construyendo Aris Mining y la Alcaldía de Segovia desde el pasado 27 de junio de 2023, y fue retomada por la administración municipal actual después de ser debidamente revisada y reconocer el aporte al territorio.

¿Cómo será el proyecto de Aris Mining?

El proyecto contempla la dotación de 11 aulas, el laboratorio y el salón de sistemas para un mejor ambiente de aprendizaje para los más de 340 estudiantes que se gradúan por año con un valor aproximado de $1.000.000.0000.

PUBLICIDAD

Además, entre la dotación a entregar se tiene:

Tableros, videoproyectores, pantallas de proyección eléctrica, sistemas de audio amplificado, soportes de seguridad, escritorios, mesas de cómputo, y sillas para estudiantes y profesores.

Por su parte, en la formulación de este proyecto fue importante conocer la baja cobertura de educación superior en Segovia, la cual no superaba el 1,59 % de la población, para el año 2022.

Recomendado: Las apuestas del sector de palma de aceite para ser líder en tecnología

Por ello, la Universidad de Antioquia busca crecer su oferta en el municipio y proyecta un crecimiento del 19 % en el número de egresados en los próximos cuatro años con carreras presenciales como Administración de Empresas, Administración Ambiental y Sanitaria, Tecnología en Administración de Servicios de la Salud y carreras virtuales como Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones y Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios.

Finalmente, la intención con este espacio es aprovecharlo utilizando los tiempos libres para préstamo a otras instituciones educativas del municipio, con supervisión de la universidad de Antioquia y así se puedan poner al servicio los 11 salones, la biblioteca, el auditorio, la sala de sistemas y la sala de profesores.