Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,164.00
    +76.66 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.15
    -14.73 (-1.04%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

AstraZeneca habló sobre su futuro pos-Covid y proyectó un crecimiento de ingresos del 75%

Aradhana Sarin, directora financiera de AstraZeneca, habló sobre el futuro de la compañía tras la pandemia de coronavirus y proyectó sólidas mejoras.

En diálogo con CNBC, la ejecutiva dijo que la farmacéutica podría tener ingresos de US$ 80.000 millones para el 2030, lo que implicaría una suba del 75% desde las cifras de 2023.

Para lograrlo, la empresa se enfocará en sus negocios de oncología, biofarmacéuticos y enfermedades raras. Además, estima que se lanzarán 20 medicamentos adicionales en los próximos seis años. Según Sarin, "muchos de ellos tienen el potencial de convertirse en medicamentos valorados en US$ 5.000 millones".

AstraZeneca

Entre los planes de la corporación, se encuentra desarrollar medicamentos para tratar al menos la mitad de los cánceres potenciales y crear alternativas a los tratamientos clásicos como la quimioterapia y la radiación.

PUBLICIDAD

"Se necesitará tiempo para reemplazar todo el mercado, pero creemos que hoy tenemos la tecnología para comenzar a reemplazarlos", expresó Sarin.

Algunos de estos tratamientos contra el cáncer desarrollados por AstraZeneca ya fueron aprobados por los reguladores de Estados Unidos, como el fármaco Enhertu cuyo objetivo es tratar a pacientes con cáncer de mama.

AstraZeneca confirmó la decisión de suspender los ensayos clínicos

AstraZeneca también anunció adquisiciones de compañías farmacéuticas, incluida Fusion Pharmaceuticals, centrada en el tratamiento del cáncer. Asimismo, este lunes, se revelaron planes para construir una planta de fabricación de conjugados de fármacos con anticuerpos en Singapur.

"Esa es la nueva tecnología que reemplazará a la quimioterapia. Es una fabricación muy compleja, por lo que se necesita un proceso integral y por eso decidimos hacer esta inversión en Singapur", indicó la ejecutiva.

"Para nosotros, sin duda, esta es la era pos-Covid. Suministramos vacunas durante la pandemia de Covid más porque era una crisis de salud pública. Realmente no era asunto nuestro estar en las vacunas de Covid", mencionó Sarin.