Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,537.75
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -54.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.00
    +30.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.20
    -6.70 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,318.40
    -12.40 (-0.53%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.95
    +0.11 (+0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.2730
    +0.6390 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,404.51
    +56.25 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.89
    -11.90 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,249.63
    +1.84 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Ataque a la vicepresidenta: empresarios y cámaras sectoriales expresaron su repudio al atentado

El momento en el que apuntan con un arma a Cristina Kirchner
El momento en el que apuntan con un arma a Cristina Kirchner

Luego del ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su domicilio en Recoleta, empresarios, cámaras sectoriales y representantes del sector privado expresaron su repudio al atentado, compartieron su solidaridad e hicieron un llamado a la paz social

IDEA, en nombre de todos sus empresarios socios, repudia enérgicamente el ataque en contra de la Señora Vicepresidente de la Nación y se solidariza con ella y su familia”, comienza un comunicado difundido por la entidad, que nuclea empresas de diferentes rubros y organiza cada año su tradicional Coloquio en Mar del Plata.

“Estos actos de violencia son inaceptables y contrarios al país en el que todos los argentinos queremos vivir. Confiamos en que la Justicia actúe con decisión para el pronto esclarecimiento de los hechos e invitamos a todos a abocarnos a la pacificación de la sociedad”, concluye el documento, difundido hoy por la mañana.

Miltantes en la puerta del domicilio de Cristina Kirchner luego del ataque.
Miltantes en la puerta del domicilio de Cristina Kirchner luego del ataque. - Créditos: @LUIS ROBAYO

“La Asociación Empresaria Argentina (AEA) manifiesta su repudio absoluto al atentado que sufriera la vicepresidente de la Nación. Y su total rechazo a todo hecho de violencia”, plantearon desde la entidad empresaria.

PUBLICIDAD

En igual sentido se expresó la Unión Industrial Argentina (UIA), en un documento en el que manifiesta “su más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

Los industriales argentinos ratificamos nuestro compromiso con la paz, el diálogo y los consensos básicos que le permitirán al país salir adelante. Es por eso que hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad a terminar con las antinomias y a mantener los debates dentro del marco de la democracia”, concluye el texto.

Desde el Foro de Convergencia Empresarial (FCE) también expresaron “su repudio frente al atentado contra Cristina Kirchner”. En la entidad advierten que los hechos “han generado una conmoción ante la gravedad que representa en el marco de un sistema democrático”.

La condena a este hecho por parte de todas las entidades integrantes del Foro se suma a un nuevo llamado a todas las fuerzas políticas para redoblar esfuerzos en pos de transmitir tranquilidad y unidad al conjunto de la sociedad. Es por eso que expresamos nuestra solidaridad subrayamos nuestro compromiso con la construcción del diálogo profundo y reflexivo de nuestros representantes”, añaden.

También coincidieron en el repudio al atentado a Cristina Kirchner desde la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA). Mediante un comunicado, la entidad “expresa su enérgico repudio frente al atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y se solidariza en defensa de los valores propios de la democracia y en contra de cualquier manifestación de violencia”.

La paz social, el respeto por las diferentes expresiones políticas en el marco del diálogo y el orden republicano, son principios irrenunciables para nuestra asociación, que deben ser defendidos por todos los actores del país”, agregan.

En el mismo sentido se expresaron desde la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba). “Adeba repudia el ataque que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández. La sociedad toda demanda un rápido esclarecimiento de los hechos por parte de la Justicia. Debemos preservar nuestras instituciones y valores democráticos, que son el pilar básico de la convivencia de nuestro país”, sostiene un comunicado emitido esta mañana.

En tanto, desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) emitieron un documento en el que “repudia enérgicamente el atentado a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner”.

En la democracia que supimos construir no pueden permitirse este tipo de hechos, nunca más nuestro país debe recorrer el camino de la violencia. Sembrar odio tiene estos resultados. Las discusiones del modelo de país que queremos deben darse en el ámbito de la política. En la historia argentina, el poder económico concentrado no ha dudado en utilizar cualquier medio para imponer sus ideas”, añadieron.

También se sumaron al repudio desde cámaras y entidades sectoriales. Los representantes de las firmas del sector de la construcción nucleados en Camarco también repudiaron “enérgicamente el violento atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner”. En un comunicado, la entidad manifestó “solidaridad con la vicepresidenta” e instó “a la sociedad a preservar la paz, cuestión imprescindible para la vida y la democracia”.

Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) coincidieron en el repudio al atentado. En un comunicado, desde la entidad manifestaron “su más enérgica condena al intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en la noche de ayer; a la par que aboga por que la Justicia obre con independencia y celeridad a fin de esclarecer el desgraciado hecho y castigar a los culpables”.

En ese documento, desde la CAC plantearon que “la convivencia democrática es un valor que nuestro país debe preservar y que debe comprometernos a todos”, y agregaron: “La entidad insta a toda la ciudadanía a hacer sus mayores esfuerzos en pos de mantener la paz social, particularmente en una coyuntura tan delicada como la actual. Las naturales diferencias inherentes a cualquier comunidad deben dirimirse sin caer en la violencia de ningún tipo, apostando permanentemente al diálogo y a la búsqueda de acuerdos. Y, cuando no fuera posible llegar a consensos, debe apelarse a las instituciones de la República para zanjar los diferendos, desterrando para siempre hechos repudiables como el ocurrido ayer, que nos recuerdan épocas oscuras que a los argentinos tanto nos costó superar”.

En la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) manifestaron su rechazo a “a los hechos de violencia que conmocionan la institucionalidad de nuestro país”. En un comunicado, la entidad planteó: “Reafirmamos nuestro compromiso por una República Argentina democrática, haciendo un llamado al diálogo y a la pacificación de todos los sectores de la sociedad”.

En la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) expresaron “su más enérgico repudio al grave episodio sufrido por la vicepresidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández, como así también a cualquier hecho de violencia en la política argentina”.

“Como representantes de instituciones de salud de todo el país, creemos firmemente en el diálogo como la base fundamental para la construcción de una nación próspera. Convocamos a dirigentes políticos, sociales, religiosos y empresariales a repudiar la violencia sin condiciones ni reparos y sentar las bases de una república en paz”, plantearon en un comunicado.

En la Fundación Pro Tejer, entidad vinculada con el sector textil, plantearon un “repudio enfático” al atentado. “Es inadmisible que la provocación, la violencia y el odio escalen. Frente a estos acontecimientos, la responsabilidad de la dirigencia política, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto es defender con unanimidad el respecto, la justicia y la democracia”, sostiene el documento.

A su vez, desde las pymes industriales nucleadas en IPA condenaron “el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y alertaron por un ataque contra la democracia”. “El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, y la Comisión Directiva en su conjunto, repudió el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y convocó a todos los integrantes de la sociedad, especialmente a aquellos que tienen cargos de representación dirigencial, a reflexionar sobre la importancia de esquivar los discursos de confrontación y sumarse a los llamados al diálogo sincero y sin medias tintas”, afirma un comunicado difundido hoy.

También se expresaron contra el atentado desde la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina. “Repudiamos enérgicamente el atentado a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. La democracia que supimos construir nos exige que la cuidemos todos los días con nuestros hechos y nuestros dichos. Los discursos de odio y estigmatización en el debate de ideas no pueden permitirse sin correr el riesgo de que sucedan hechos como el ocurrido. Nunca más nuestro país debe recorrer el camino de la violencia”, dice el documento de la entidad.

El rechazo al atentado fue respaldado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Desde la entidad difundieron un comunicaado que plantea: “ACDE rechaza profundamente el hecho de violencia ocurrido anoche contra la vicepresidenta de la Nación. El progreso de Argentina sólo se conseguirá mientras tengamos paz y democracia. Por otro lado, no consideramos que un feriado nacional sea apropiado en estas circunstancias. La Nación también se construye trabajando y estudiando todos los días”.

La Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas) también manifestó “el más enérgico repudio al atentado que ha sufrido anoche la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner” y reafirmó su compromiso “con la paz social”.

Desde la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), su presidente Fernando Landa, expresó “su máximo repudio y condena al atentado contra la Vicepresidenta de la Nación y considera que es clave investigar, esclarecer el hecho y hacer justicia”. “La CERA rechaza toda forma de violencia”, plantearon en un comunicado.