Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.6760
    -0.0440 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,932.16
    +980.66 (+1.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.39
    +2.56 (+0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Attilio Pagli, asesor de Martino Wines: "Los vinos son variedades, regiones, cultura e historia"

Cuando se piensa en la Argentina como potencia elaboradora de vinos, la primera variedad que se nos viene al paladar es el Malbec. Pero en los últimos años, la diversidad no solo varietal sino también territorial, ha ido dando lugar cada vez más a un abanico enorme de propuestas novedosas.

En sus veinte años elaborando vinos de calidad, Martino Wines fue pasando por diferentes momentos y etapas en el camino a posicionarse entre las bodegas más atractivas del país por su propuesta novedosa. La bodega fluctuó entre el foco en las exportaciones al comienzo, una renovación integral en 2013 sumando como asesor al prestigioso italiano Attilio Pagli, destacado entre los 10 enólogos más importantes del mundo y, la etapa actual en la que, apunta a ganar un espacio en el mercado argentino con vinos de calidad que ponen foco en cepas exóticas, variedades poco conocidas aportando constantes novedades al mercado además del Malbec.

A fines del 2021, Martino Wines relanzó su línea Baldomir, conformada por tintos de excelencia que representan los máximos exponentes de la bodega, productos de estilo europeo potentes, de gran complejidad y frescura, frutados, complejos y carnosos, de excelente equilibrio entre el roble y las caracteristicas propias de cada variedad con una capacidad superior a 10 años de guarda.

"Me gusta involucrarme en los proyectos que tienen corazón y alma", afirmó el italiano Attilio Pagli, para luego agregar que "En Martino Wines tuve la posibilidad de trabajar en algo virgen. Fue un proyecto que me enamoró desde el comienzo con la idea de hacer algo único, todo desde cero, sintiéndome en familia", cpntó Attilio Pagli, verdadero referente de la enología mundial y uno de los impulsores del Malbec en la Argentina.

PUBLICIDAD

-¿Cada cuánto viene a la Argentina?

-Vengo tres veces por año, en marzo para la vendimia; en julio y agosto para ver los vinos terminados y en noviembre, para organizar los fraccionamientos.

-¿Qué significa Martino Wines? 

-Martino Wines significa antes que todos, amistad. Claramente significa también búsqueda de calidad, de personalidad. Los vinos que se hacen en Martino Wines son todos muy pero muy característicos del terroir.

-¿Y qué representa Baldomir?

-Baldomir es el nivel de vino donde puedo crear, donde el límite no lo da el precio, el periodista, el sommelier... El límite está en nuestra cabeza, que cada vez está mas allá del limite.

Attilio Pagli asesora a Martino Wines desde 2013

-¿Qué relación tiene con Hugo Martino?

-Una gran amistad y una gran rivalidad en el ping pong donde nunca ha llegado a ganarme….. Lo siento mucho.

-¿Cuál es su visión sobre el Malbec?

-El Malbec es mi cepa preferida en Argentina. Amo su color, su aroma a frutas y sus taninos redondos. Claro que después de 30 años de producción con esta variedad tenemos la necesidad de pensar un estilo distinto, en el que el suelo y el microclima, en una palabra, el terroir, estén muy presentes.

-¿Cuáles son sus vinos preferidos?

-Son muchos. Una respuesta simple sería: todos los vinos buenos y con personalidad.

-¿Cuáles son sus lugares preferidos en el mundo? 

-Si tengo que elegir un lugar para producir vinos, entonces elijo la Borgoña, pero hoy tenemos lugares fantásticos en Italia (Montalcino, Langhe Piemontesi, Etna) y en Argentina (Altamira, Gualtallary y algunos lugares en Salta).

-¿Los vinos son variedades o regiones?

-La dos cosas y más: los vinos son variedades, regiones, hombres, cultura e historia.

-¿Cuáles son sus proyectos más locos en este momento?

-Estar más tiempo con mis amigos y familia.

-¿A cuántas bodegas asesora en el mundo? 

-Asesoro entre 35 y 38 bodegas. En Argentina son tres, además de Altos Las Hormigas, donde soy uno de los socios.

-¿Cómo elige cada proyecto?

-Intento elegirlos princpalmente en función de las personas.

-Se dice q es el descubridor del Malbec en la Argentina antes que Michel Rolland...

-No lo sé, ni me importa nada de esto. Sé lo que he hecho y me es suficiente.