Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,945.38
    +837.47 (+1.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.25
    -15.57 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Aumentó el impuesto PAIS: ¿cómo afectará a tus suscripciones de Netflix, Spotify y otros servicios de streaming?

El anuncio del Gobierno de aumentar el impuesto PAIS, aplicado a los consumos en divisas de bienes y servicios con tarjeta de crédito, generó preocupaciones sobre el incremento en  los precios de las suscripciones de plataformas como Netflix o Spotify. De hecho, este último, dedicado a la música y los podcast ya anunció aumentos en sus abonos.

El último domingo, el Ministerio de Economía anunció un conjunto de medidas fiscales que buscan simplificar el sistema cambiario en Argentina. Entre estas iniciativas se encuentran cambios en el dólar solidario y el dólar tarjeta, con el objetivo de equiparar su tipo de cambio y mantener el Dólar Qatar o Turista para consumos superiores a u$s300 mensuales.

En virtud de estas medidas, tanto el Dólar Solidario como el Dólar Tarjeta (para consumos de hasta u$s300 mensuales) estarán unificados con una alícuota del 30% de Impuesto PAIS y un 45% de Percepción Ganancias, por lo que su valor se se fijó en $497,63. Por otro lado, para compras que conllevan un impuesto adicional del 25%, el valor se ubicó en $568,72.

Tanto para el Dólar Solidario como para el Dólar Tarjeta, su valor estará determinado por el adicional 30% de Impuesto PAIS, al cual se sumará un 45% de Percepción Ganancias.

Qué pasa con las plataformas de streaming

Cabe mencionar que para las plataformas de streaming se mantiene el 8% de impuesto PAIS, que no se verá afectado por las nuevas medidas avaladas por el FMI. Adicionalmente, se aplicará un 21% de IVA y un 45% de percepción de ganancias.

PUBLICIDAD

Es importante destacar que los precios de las suscripciones de Netflix y otras plataformas como Star+, Disney+, HBO Max o Amazon Prime Video, se mantendrán sin cambios debido a estas medidas.

Los usuarios seguirán abonando las tarifas en dólares, considerando el dólar oficial más el 8% de impuesto PAIS, un 21% de IVA y un 45% de percepción de ganancias.

Cambios en el dólar: qué impacto tendrá en Netflix, Star+, HBO Max y Spotify
Cambios en el dólar: qué impacto tendrá en Netflix, Star+, HBO Max y Spotify

Cambios en el dólar: qué impacto tendrá en Netflix, Star+, HBO Max y Spotify

Las tarifas vigentes de Netflix

  • Plan básico de $999, queda en $1892,96 con impuestos y recargos.

  • Plan estándar de $1699: sale $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias.

  • Plan Premium $2399: llega a $4545,76 finales

Las tarifas de Spotify.

  • Premium Individual: pasa de 399 a 599 pesos

  • Premium Dúo: pasa de 549 a 799 pesos

  • Premium Familiar: pasa de 649 a 999 pesos

  • Premium Estudiantes: pasa de 199 a 329 pesos

Otros servicios pagados en dólares con tarjeta.

  • HBO Max: $ 1216,26 tras la aplicación de impuestos.

  • YouTube Premium: $526,24.

  • Paramount+: $318.

  • Amazon Prime: $748,20.

  • Disney +: $385.

  • Star+: $880.

  • Disney+ y Star+: $995