Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,479.40
    +216.48 (+0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,350.66
    -9.67 (-0.71%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Aumento de exportaciones es reflejo de competitividad: Canaco

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Que México sea el principal proveedor de productos de los Estados Unidos es reflejo de la competitividad y la confianza de los bienes fabricados en territorio mexicano, ya que el tipo de cambio ya no es fundamental como antes, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas.

En abril pasado, México exportó al mercado estadounidense la cifra récord de 43 mil millones de dólares, mes en el que el tipo de cambio estuvo entre los 16 a 17 pesos por dólar, lo que significó que la paridad cambiaria no fue fundamental, sino la mano de obra calificada y la calidad de los productos.

Rodríguez Cárdenas expuso que "si bien el nerviosismo y el repunte registrados en el tipo de cambio estadounidense puede ayudar aún más al crecimiento de las exportaciones nacionales, la realidad refleja que hoy en día la competitividad está basada en otros factores como la calidad, la mano de obra calificada, el servicio y ya no en el tipo de cambio como sucedía en otros tiempos".

Para el líder empresarial de los comercios capitalinos: "El crecimiento de las exportaciones es un Lee también: Retroceden exportaciones de México durante abril factor clave que ayuda a potenciar el mercado nacional y el desarrollo económico del país".

La competitividad permitió que México sea proveedor del 15.9% de todas las compras hechas por Estados Unidos, recordó el presidente de Canaco CDMX.