Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.95
    +97.25 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.77
    -17.06 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Autos con seguro contra robo quedarán cubiertos por daños de "Otis"

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 2 (EL UNIVERSAL).- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que ante el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero, los automóviles que tengan cobertura por robo quedarán cubiertos al 100% por los daños provocados por el fenómeno meteorológico.

"Todos los vehículos que tengan al menos la cobertura de robo, y aunque no tengan contratada la cobertura de daños materiales, podrán hacer válido el seguro por los estragos ocasionados por el huracán", dijo el organismo.

De acuerdo con la AMIS, existen alrededor de 20 mil vehículos asegurados sólo en Acapulco y debido a la contingencia, las aseguradoras han decidido aplicar este respaldo a quienes fueron afectados por el huracán.

Recomendaciones para asegurados ante el paso por Otis

PUBLICIDAD

La AMIS dio los pasos a seguir si el auto asegurado sufrió daños por Otis:

1. Corroborar que la póliza esté vigente.

2. Si el vehículo se inundó, no encenderlo, sino reportarlo a la aseguradora y seguir las instrucciones.

3. Si es posible, tomar fotos de los daños antes de mover el vehículo. Notificarlo a la compañía de seguros para que registre el siniestro y pueda asignar un ajustador, quien se pondrá en contrato con el afectado.

4. En caso de ser una pérdida total, el sector será flexible con los procesos administrativos (baja de placas y tenencias). Cada compañía especificará qué pasos seguir.

5. En caso de requerir reparación, la compañía de seguros indicará los procesos y opciones que se podrán seguir.

6. La seguridad de las personas es primero, las condiciones físico-mecánicas podrían ser inciertas, debe evitarse el uso del auto siniestrado si no es necesario utilizarlo.

"La AMIS reitera que el sector asegurador es sólido, solvente y confiable, y hoy día está más y mejor preparado para hacer frente a sus obligaciones, por lo que los asegurados pueden estar tranquilos. Los seguros son una herramienta fundamental para recuperar el patrimonio en caso de pérdidas totales o parciales y para evitar que las consecuencias de desastres como el que se vivió se tornen en situaciones catastróficas", dijo la AMIS.