Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 20 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,784.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,949.00
    +27.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.40
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,328.00
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.1110
    +0.3930 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,266.50
    -472.59 (-0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.27
    -31.13 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,174.06
    +31.91 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Así avanza el plan de Antioquia para revivir los trenes y ferrocarriles

Andres Julian Rendón, gobernador de Antioquia. Fotos: Valora Analitik y MinTransporte
Andres Julian Rendón, gobernador de Antioquia. Fotos: Valora Analitik y MinTransporte

El plan de Antioquia para revivir los trenes y ferrocarriles avanza a buena marcha, al tiempo que el departamento está mirando otras oportunidades en el sector férreo.

Incluso, en este último grupo se incluye la ampliación del metro de Medellín en una mayor porción del Valle de Aburrá.

Los proyectos fueron presentados por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en medio de su presentación en el Encuentro de Infraestructura 2024, del cual Valora Analitik es medio aliado.

¿Cómo va el plan de Antioquia para revivir los ferrocarriles?

En el evento, el mandatario regional confirmó que el plan para revivir los ferrocarriles avanza a importantes ritmos, en gran medida por el papel de la Promotora Ferrocarril de Antioquia.

PUBLICIDAD

“Tenemos una entidad que ha sido juiciosa y es una institución que ha avanzado en una buena fase de estructuración lo que llaman el tren mixto, que es la posibilidad de conectar al Magdalena Medio con todo el Valle de Aburrá”.

De acuerdo con Rendón, esta es una posibilidad que tendría el propio Tren del Río, para unirse con la zona de Puerto Berrío y, eventualmente, con el Corredor Férreo Central.

Este último es el que va de La Dorada hasta Santa Marta, y que está en proceso de adjudicarse para tener una nueva concesión a 10 años.

Al margen de lo anterior, el gobernador de Antioquia señaló este jueves que se está ajustando el proyecto Tren del Río en su factibilidad, de tal modo que tenga dos beneficios.

Uno, que permita transportar tanto pasajeros como carga; y, dos, que no sea necesario acudir al Gobierno Nacional para que cofinancie el proyecto con la llamada Ley de Metros.

En su lugar, el plan de Antioquia para revivir los ferrocarriles le apuntaría a que este sea pagado con inversión privada, lo que permitiría facilitar su cierre financiero.

Sumado a lo anterior, la iniciativa incluiría que a los extremos del Valle de Aburrá se desarrollen plataformas logísticas, que evitarían el ingreso del transporte pesado al Valle de Aburrá.

Cambios en el metro y otros proyectos de trenes

A pesar de lo anterior, Rendón señaló que esto se podrá desarrollar a mediano plazo, por lo cual, mientras tanto, le pidió al Metro de Medellín avanzar en otra iniciativa.

“Le hemos pedido al metro que mientras estructuramos del Tren del Río y buscamos financiación para el mixto que viene de Puerto Berrío, alarguemos el metro a las dos puntas del Valle de Aburrá, en Barbosa y Caldas”, explicó.

Y añadió: “Si hacemos esto, podríamos, en corto plazo, conquistar una solución intermedia mientras que pasa esta tormenta de incertidumbre que tiene la inversión privada en el país”.

De otro lado, el funcionario confirmó que hay avances en otros proyectos para revivir los trenes y ferrocarriles en Antioquia.

Entre los que se están estructurando se encuentran la conexión de unir la red férrea hacia Urabá y la posibilidad de tener una conexión al aeropuerto José María Córdova.