Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,172.21
    +204.22 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.71
    -12.16 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Así avanzan los megaproyectos 4G en Colombia en 2023

Los megaproyectos 4G en Colombia avanzan en más de 70 %. En la foto, el corredor Pacífico 2. Foto: ANI
Los megaproyectos 4G en Colombia avanzan en más de 70 %. En la foto, el corredor Pacífico 2. Foto: ANI

Vea más en: Valora Analitik

Los megaproyectos de cuarta generación (4G) avanzan a toda marcha y ya logran un avance que supera el 70 % con corte a marzo de 2023.

Así lo reveló la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que indicó que esta cifra corresponde a un promedio de las 29 vías que se planificaron.

Según la entidad, el promedio de ejecución de megaproyectos 4G en Colombia es del 70,85 %.

“Esta importante cifra confirma que las obras de infraestructura de transporte carretero son clave para el crecimiento económico y aportan a la conectividad en las regiones”, agregó.

En plata blanca, estos avances se han materializado gracias a inversiones de unos $40,8 billones desde que comenzó el programa.

PUBLICIDAD

Sumado a lo anterior, los megaproyectos 4G en Colombia han generado, en total, más de 167.400 empleos en su construcción.

“La infraestructura vial abre puertas para el desarrollo, la conectividad y mejora la calidad de vida en los territorios”, dijo el presidente de la ANI, William Camargo.

El funcionario también señaló que el propósito del Gobierno es avanzar en intermodalidad y aumentar la productividad en los distintos sectores de la economía.

Megaproyectos 4G en Colombia: listos y avances a buen ritmo

Así las cosas, los avances de megaproyectos 4G en Colombia responden a que 10 de estos ya están listos y fueron entregados, y otros más avanzan a toda marcha.

En el primer grupo hay iniciativas como Cartagena – Barranquilla, Puerta de Hierro – Cruz del Viso y Rumichaca – Pasto.

Igualmente, están Pacífico 2, Vías del Nus y Autopista Mar 1 en Antioquia, y Girardot – Honda – Puerto Salgar y Neiva – Espinal Girardot, en el centro del país.

Finalmente, hacia el Llano, están listos los megaproyectos 4G Chirajara – Fundadores, que corresponde al tercer tramo de la vía Bogotá – Villavicencio, y la Transversal del Sisga.

Lo anterior confirma que las obras terminadas están ubicadas a lo largo y ancho de Colombia, sobre todo en las zonas centro y de las cordilleras.

Esto, teniendo en cuenta que muchas de las vía concesionadas están ubicadas precisamente en estos puntos, al ser de las de mayor tránsito.

A continuación, el mapa de megaproyectos que ya fueron puestos en servicio de los colombianos:

Obras con avance destacado en 2023

De otro lado, la ANI destacó el avance registrado en otros megaproyectos 4G en Colombia por sus cifras.

Es el caso de la Autopista al Río Magdalena 2 (50,6 %), Accesos Norte a Bogotá (78,7 %), Pamplona – Cúcuta (85,4 %), Cambao – Manizales (79,2 %) y Villavicencio – Yopal (82,9 %).

Lea más: La nueva vía 4G entre Cartagena y Barranquilla que está en riesgo por sus peajes

De los proyectos 4G que más han vinculado personal de forma directa e indirecta son Pasto – Rumichaca con cerca de 24.772 empleos y Villavicencio – Yopal con 23.203.

El programa 4G en Colombia está conformado por 29 megaproyectos, de los cuales, como ya se mencionó, se han entregado 10.

Además, según la Agencia Nacional de Infraestructura, se tiene previsto poner en operación otros nueve antes de finalizar el año, para alcanzar un total de 19 al cierre de 2023.

De forma paralela, Colombia también avanza en la construcción de las concesiones 5G, así como en la estructuración de nuevos megaproyectos para una segunda ola de este programa.

Es más, según le confirmó la ANI a Valora Analitik, este año saldrían a contratación tres megavías clave para la infraestructura de Colombia.

Estas son: Villeta – Guaduas, en el corredor Bogotá – Medellín; Pasto – Popayán, que responderá a la emergencia en la vía Panamericana; y Sogamoso – Aguazul, que reducirá tiempos de desplazamiento entre Casanare, Meta y Boyacá.

Enlace: Así avanzan los megaproyectos 4G en Colombia en 2023 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.