Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,454.97
    -14.33 (-0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,963.66
    -148.50 (-0.38%)
     
  • Nasdaq

    17,704.07
    -13.58 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.95
    +0.12 (+0.15%)
     
  • Oro

    2,312.20
    -18.60 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0670
    -0.0046 (-0.43%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    +0.0580 (+1.37%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0058 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.5220
    +0.8880 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    61,486.91
    +372.94 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.40
    -9.38 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,217.99
    -29.80 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH

Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH
Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH

Uno de los grandes indicadores para las criptomonedas es el accionar de los grandes cripto inversores conocidos como ballenas. Tras la caída de la semana pasada en el valor, las ballenas de Ethereum han comprado más de 56.000 ETH. Lo que supondría un posible repunte en su valor, según Best Owie en News BTC.

El jueves, el rastreador de datos en cadena Lookonchain recurrió a X para revelar las actividades de las ballenas Ethereum durante la última semana. La publicación arrojó luz sobre el sentimiento entre estos grandes tenedores y mostró sus expectativas para el activo digital.

Según las capturas de pantalla publicadas por el rastreador, cuatro ballenas Ethereum realizaron una compra impresionante y sus saldos aumentaron significativamente. Entre ellos, compraron un total de 56.100 ETH, por un valor de 94 millones de dólares, sólo en la última semana.

PUBLICIDAD

Estas ballenas identificadas como smartestmoney.eth, 0x3CEE, 0X5bA3 y 0x3478 compraron 18.300 ETH (30,6 millones de dólares), 18.000 ETH (30 millones de dólares), 17.900 ETH (30 millones de dólares) y 2.000 ETH (3,4 millones de dólares), respectivamente, durante estos siete días.

Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH
Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH

Todas las ballenas adquirieron este alijo a través de múltiples transacciones, retirando grandes cantidades de ETH de los intercambios de cifrado Binance y OKX. Aún más interesante es el hecho de que estas acumulaciones comenzaron después de la caída del mercado que hizo que ETH cayera a 1.500 dólares, lo que sugiere que estas ballenas están tratando de tocar fondo.

¿Es inminente una recuperación de ETH?

La caída de Ethereum a 1.600 dólares empujó los activos por debajo de niveles críticos para mantener su impulso alcista. Estos incluyen los promedios móviles de 100 y 200 días. Sin embargo, no todo es del todo malo para el activo digital en el futuro.

Según el Crypto Fear & Greed Index, el sentimiento de los inversores se ha ido recuperando de forma lenta pero segura en los últimos días. Esto sugiere que los inversores están recuperando la fe y están empezando a devolver dinero al mercado. Si esto continúa, entonces la afluencia podría hacer que el precio de Bitcoin continúe recuperándose, arrastrando consigo a empresas como Ethereum.

En este momento, el nivel más importante que debe superar Ethereum sigue siendo la resistencia de 1.700 dólares. Pero si los alcistas logran recuperar este nivel y convertirlo en soporte, se espera que la recuperación sea duradera. De lo contrario, el precio de la altcoin podría volver a caer hacia los 1.500 dólares.

Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH
Las ballenas de Ethereum compran más de 56.000 ETH

Ethereum abre el viernes a la baja en los 1.657 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen por encima del precio, RSI a la baja en los 31 puntos y las líneas del MACD se mantienen debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 1.517 dólares.

Apúntate gratuitamente al boletín semanal de Critoactivos, NFTs y Metaverso