Anuncios
U.S. markets open in 22 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,803.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,934.75
    +13.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    -2.30 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,329.00
    0.00 (0.00%)
     
  • Plata

    29.05
    -0.34 (-1.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0735
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • Volatilidad

    12.64
    -0.11 (-0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.7100
    -0.0080 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,937.87
    -504.89 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.67
    -36.73 (-2.65%)
     
  • FTSE 100

    8,184.47
    +42.32 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Banco Santander lidera las caídas del Eurostoxx 50 en una apertura tímidamente al alza en Europa

Banco Santander lidera las caídas del Eurostoxx 50 en una apertura tímidamente al alza en Europa
Banco Santander lidera las caídas del Eurostoxx 50 en una apertura tímidamente al alza en Europa

El DAX se mantiene plano en los 16.918 puntos, el FTSE-100 abre con subidas del 0,13%, hasta los 7.630 puntos, el CAC 40  se mantiene plano sobre los 7.592,59 puntos, el Eurostoxx 50 sube ligeramente hasta los 4.658,85 puntos y el FTSE MIB se anota un 0,9%, hasta los 30.961 puntos. El IBEX 35  baja un 0,15% a primera hora de la mañana hasta marcar 10.047,60 puntos.

Entre los valores protagonistas en la apertura, Intesa Sanpaolo N  sube más de dos puntos porcentuales, hasta los 2,8570 euros. Le acompañan las acciones de Flutter Entertainment, con subidas de más del 1,7%, mientras BNP Paribas  sube un 1,3% en los primeros minutos de negociación.

En negativo reaccionan las acciones de Banco Santander , que se deja un 2,5% seguido de Deutsche Boerse e Infineon Technologies, que corrigen algo más de medio punto porcentual.

PUBLICIDAD

A nivel corporativo, Acerinox ha cerrado la compra de la estadounidense Haynes International, especializada en aleaciones, por 798 millones de dólares que se corresponden con un valor de empresa de 970 millones de dólares.

Además, el banco italiano UniCredit  se ha comprometido a igualar en 2024 el resultado del año anterior pese al negativo contexto económico. El beneficio de 2023 fue de 8614 millones de euros, muy superior al previsto, y el banco asegura que repartirá todo entre sus accionistas.

Hoy Financial Times publica que Irán usó a Santander UK y a Llodys para evadir sanciones moviendo dinero de forma encubierta por todo el mundo. Según la información, ambas entidades proporcionaron cuentas a empresas ficticias propiedad en secreto de una empresa petroquímica iraní sancionada con sede cerca del Palacio de Buckingham.

Logista ha cerrado el primer trimestre con un incremento del 22% en su beneficio, hasta los 73 millones de euros. Las ventas crecieron un 7%, hasta los 426 millones de euros. Los ingresos se situaron en 23.843 millones de euros a lo largo de todo el 2023, un 17,3 % superiores a los 20.329 millones del 2022.


En la agenda macro de la sesión, hoy se publicará el PMI de servicios en España, Alemania, Francia, Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos. Además de los precios de la producción y confianza Sentix de la Eurozona y la balanza comercial de Alemania.

La publicación este lunes en China del PMI de servicios de Caixin de 52,7 puntos todavía apunta a un ritmo saludable de expansión. En conjunto, el promedio de los dos PMI de servicios subió de 51,1 a un máximo de seis meses de 51,4. En total, el promedio de los PMI oficiales y compuestos de Caixin aumentó por tercer mes hasta 51,7 puntos.

Los bonos se toman hoy un respiro. El bono alemán a diez años ve cómo sube su rendimiento hasta el 2,2535%, en España, la rentabilidad del bono español sube un 0,7%, hasta el 3,183% mientras en Estados Unidos, la rentabilidad del T-Note sube algo más de un punto porcentual, hasta el 4,078%.

Este fin de semana, Jerome Powell ha hablado en una entrevista sobre la cautela a la hora de bajar los tipos de interés. "El crecimiento avanza a un ritmo sólido, el mercado laboral es fuerte y con una economía así de fuerte, sentimos que debemos abordar la cuestión de cuándo comenzar a reducir las tasas de interés con cuidado", señaló en una entrevista para el programa '60 minutes' de CBS News.

Unas declaraciones que se publicaron después de conocer un dato de empleo más fuerte de lo esperado y unos datos económicos positivos.

Tras cerrar el pasado viernes al alza, hoy los futuros cotizan con caídas. El futuro del Dow Jones se deja un 0,16%, hasta los 38.592,50 puntos, el S&P 500 retrocede algo más de dos décimas, hasta los 4.949,50 puntos y el NASDAQ 100 cae un 0,2%, hasta los 17.603,50 puntos.

Los precios del petróleo avanzan ligeramente, recuperándose de las fuertes caídas de la semana pasada, después de que Washington se comprometiera a lanzar nuevos ataques contra los grupos apoyados por Irán en Oriente Próximo y de que drones ucranianos atacaran la mayor refinería del sur de Rusia. El futuro del petróleo Brent se anota un 0,18%, hasta los 77,47 dólares mientras el West Texas sube un 0,12%, hasta los 72,31 dólares.

En el mercado de divisas, el euro pliega velas frente al dólar. El par cede hasta las 1,0775 unidades.  Mientras las criptomonedas, Bitcoin suma un 0,13%, hasta los 42.921,8 dólares y Ethereum sube un 0,6%, hasta los 2.302,77 dólares.