Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 31 minutes
  • F S&P 500

    5,547.75
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,539.00
    +13.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,048.25
    +76.00 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,325.50
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.8980
    +0.2640 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,700.97
    +1,071.35 (+1.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.05
    -2.73 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,290.36
    +42.57 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Bancos en EE.UU. endurecen normas de otorgamiento de créditos

(Bloomberg) -- La Reserva Federal no es la única que está endureciendo el crédito. Los bancos comerciales también lo están haciendo y eso significa problemas para la economía de Estados Unidos.

La proporción de bancos estadounidenses que endurecieron las condiciones de los préstamos para las medianas y grandes empresas y para los bienes inmuebles comerciales aumentó el último trimestre a niveles generalmente vistos durante las recesiones, según una encuesta de la Fed a encargados de préstamos publicada a principios de este mes.

Las normas de préstamo para las tarjetas de crédito y otros créditos de consumo también se volvieron más restrictivas, a medida que la Fed subía las tasas de interés y las perspectivas económicas empeoran.

“El endurecimiento de las normas por parte de los responsables de otorgar créditos va de la mano con tasas significativamente más altas y una hoja de balance cada vez más reducida por parte de la Reserva Federal”, dijo Joseph Lavorgna, economista jefe para EE.UU. de SMBC Nikko Securities America Inc. “Básicamente se refuerzan a sí mismos”.

PUBLICIDAD

Es probable que el mayor rigor de los bancos comerciales afecte la economía con un retraso, ya que a las empresas y a los hogares les resulta más difícil obtener crédito y acaban reduciendo su gasto.

Entonces, si bien el crecimiento en los últimos meses de 2022 parece bastante sólido, “existe una probabilidad muy alta de recesión en los próximos trimestres”, de alrededor del 75%, dijo Matthew Luzzetti, economista jefe de EE.UU. de Deutsche Bank Securities. Él ve una recesión a partir del tercer trimestre de 2023 que terminará elevando la tasa de desempleo al 5,6%, desde el nivel de octubre del 3,7%.

Luzzetti dijo que el endurecimiento de los estándares crediticios por parte de los bancos, y el impacto que tendrá en la economía, significa que la Fed podría no tener que subir las tasas tanto como temía para restringir la demanda y controlar la alta inflación. Él espera que el banco central eventualmente aumente las tasas a alrededor del 5%, desde su rango objetivo actual de 3,75% a 4%.

Los bancos dijeron a la Fed que habían endurecido las normas de concesión de préstamos comerciales e industriales por diversas razones, entre las que se incluyen unas perspectivas económicas más inciertas o menos favorables y una menor tolerancia al riesgo. Un número significativo también mencionó la disminución de la liquidez en el mercado secundario para dichos préstamos y una competencia menos agresiva de otros bancos o prestamistas no bancarios.

La industria reservó US$13.050 millones en el tercer trimestre para pérdidas crediticias previstas, frente a los US$10.950 millones del segundo trimestre, según datos de S&P Global Market Intelligence. Fue el sexto trimestre consecutivo que aumentaron las provisiones para pérdidas crediticias, dijo S&P.

Nota Original:US Banks Tighten Lending Standards, Raising Risk of Recession

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.