Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,451.60
    +356.81 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.45
    -8.88 (-0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Fitch destaca margen maniobra bancos mexicanos ante creciente exposición a deuda pública

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Fitch Ratings se ve en sus oficinas en el distrito financiero de Canary Wharf en Londres

CIUDAD DE MÉXICO, 10 jun (Reuters) -Los bancos mexicanos tienen suficiente margen de maniobra en materia de calificación y amplios indicadores de capitalización, ante una creciente exposición al sector público en el país, dijo el lunes Fitch Ratings, que espera un desempeño financiero estable del sector en 2024.

El análisis de la calificadora coincide con una alta volatilidad en los mercados por la victoria aplastante del oficialismo en las elecciones del 2 de junio, que le daría una mayoría prácticamente suficiente para llevar adelante profundas reformas constitucionales que inquietan a los inversores.

"La significativa exposición del balance de los bancos mexicanos a la deuda soberana y a las entidades relacionadas con el gobierno (GRE, por sus siglas en inglés) seguirá pesando sobre la calidad crediticia de los emisores", dijo Fitch en un comunicado.

Además, "la considerable exposición del sector al sector público será un factor negativo en nuestra perspectiva neutral para el sector bancario", agregó.

PUBLICIDAD

Fitch observó también "riesgos a la baja" para el sector por "las tenencias importantes" de deuda del Gobierno y de las GRE, incluidas las energéticas estatales Pemex y CFE, "lo que refleja una mayor volatilidad que podría reducir los ingresos netos debido a pérdidas comerciales y de valor de mercado".

Sin embargo, mostró expectativas de un desempeño financiero estable del sector en 2024 luego de un 2023 que calificó de "muy sólido". "Los bancos más grandes de México tienen suficiente margen de calificación y amplias métricas de capitalización según los escenarios de prueba de estrés de Fitch", concluyó.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández; Editado por Aida Peláez-Fernández y Juana Casas)