Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,803.50
    +40.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.10
    +4.40 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.10
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.15 (-0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    158.8470
    -0.0670 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,493.29
    -786.36 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.84
    -27.82 (-2.01%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,643.41
    +10.39 (+0.03%)
     

Barkin de la Fed dice que la lucha contra la inflación "puede llevar a una recesión"

Imagen de archivo del presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, posa para una fotografía durante una pausa en una conferencia sobre tecnología en Dallas, Texas

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 9 nov (Reuters) - La lucha de la Reserva Federal por reducir la inflación "puede llevar a una recesión", ya que las alzas de las tasas de interés se ven "desafiadas" por el todavía elevado ahorro de los consumidores, unos mercados laborales aún ajustados y los continuos problemas de oferta, dijo el presidente de la entidad en Richmond, Thomas Barkin.

"Nuestras herramientas para calmar la demanda y devolver la inflación a nuestro objetivo del 2% operan con retraso y se han visto desafiadas por los elementos artificiales del entorno actual", dijo Barkin el miércoles en un evento en Winchester, Virginia.

"Como resultado, hacer que la oferta y la demanda vuelvan a alinearse puede requerir aún más de nosotros, creando un riesgo para la economía en general", afirmó Barkin. "Llegar a la normalidad puede llevar a una desaceleración".

PUBLICIDAD

Ese es un riesgo que el banco central tendrá que asumir, dijo, para contrarrestar lo que, según él, sería un resultado aún peor si las expectativas de inflación comienzan a aumentar.

"Si retrocedemos por miedo a una desaceleración, la inflación volverá aún más fuerte y requerirá de aún más restricciones", comentó. La Fed "no va a esperar a que las cosas se estabilicen por sí solas".

La Fed subió las tasas la semana pasada en tres cuartos de punto porcentual, su cuarta gran alza en lo que se ha convertido en el ciclo de aumentos más rápido desde los años 80.

Se prevén nuevos incrementos en las próximas reuniones de la Fed, aunque el ritmo podría ralentizarse a medida que el banco central vaya tanteando el terreno para alcanzar un nivel máximo que considere lo suficientemente elevado como para devolver la inflación al objetivo del 2%, desde un nivel que actualmente ronda el triple.

El jueves por la mañana se publicarán nuevos datos sobre los precios al consumo.

(Editado en español por Carlos Serrano)