Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.70 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,080.00
    -200.10 (-0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,320.47
    -39.86 (-2.93%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

El BCE debe bajar las tasas "muy despacio": vicepresidente De Guindos

ECB's Lagarde speaks to reporters following a monetary policy meeting, in Frankfurt

FRÁNCFORT, 12 jun (Reuters) -El Banco Central Europeo debe moverse "muy despacio" en la reducción de las tasas de interés, ya que existe una enorme incertidumbre en torno a las perspectivas de inflación, dijo el miércoles el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos.

El BCE recortó su tasa oficial desde un máximo histórico la semana pasada, pese a las mayores expectativas de inflación para este año y el próximo y de los recelos de algunos gobernadores.

De Guindos se mostró confiado en que la inflación acabará desacelerándose hasta el objetivo del 2% del BCE, pero que los próximos meses serán complicados y que la elevada inflación de los servicios justifica la cautela.

"El nivel de incertidumbre es enorme", dijo De Guindos en un acto organizado por Market News International. "Por eso, cuando se está en un cuarto oscuro, hay que tener mucho cuidado. Tienes que (...) moverte muy despacio, moverte con mucha prudencia".

PUBLICIDAD

Tras comprometerse a una bajada de tasas en junio con meses de antelación y verse sorprendidos por los sólidos datos de salarios e inflación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y sus colegas dijeron que ahora decidirán reunión a reunión en función de los datos que vayan llegando.

De Guindos dijo que no puede predecir si el BCE volverá a recortar las tasas en los próximos meses, pero sí se mostró confiado en que los costos del crédito bajarán a finales del próximo año.

"El interrogante, dada la incertidumbre (...) es: ¿qué tipo de medidas vamos a tomar en los próximos meses?", se preguntó De Guindos, añadiendo: "Pero si me preguntan: '¿cuál es la dirección (...) antes de finales de 2025?'. Yo diría que la dirección está clara".

(Reporte de Balazs Koranyi; escrito por Francesco Canepa; editado en español por Carlos Serrano)