Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 39 minutes
  • F S&P 500

    5,539.25
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,685.00
    +102.00 (+0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,972.00
    -10.75 (-0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.20
    +6.80 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,339.10
    +7.90 (+0.34%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.06 (+0.19%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.78
    +0.58 (+4.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.3960
    -0.3710 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,108.04
    -3,151.87 (-4.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.65
    -51.07 (-3.90%)
     
  • FTSE 100

    8,276.12
    +38.40 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Biden impone aranceles especiales a productos estratégicos chinos

(Bloomberg) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está aumentando los aranceles sobre una amplia gama de importaciones chinas —incluidos los semiconductores, baterías, células solares y minerales críticos— en un intento para reforzar la fabricación nacional en industrias críticas.

Lo más leído de Bloomberg

EE.UU. también aumentará los gravámenes sobre grúas portuarias y productos médicos, además de los aumentos ya informados sobre el acero, el aluminio y los vehículos eléctricos. Según la Casa Blanca, los cambios afectarán a unos US$18.000 millones en importaciones anuales.

PUBLICIDAD

Con este anuncio Biden actualiza los aranceles a China impuestos primero por su predecesor, el expresidente Donald Trump. También es un reconocimiento de que la línea dura hacia Pekín sigue siendo popular en un año electoral. Biden no reducirá ninguno de los aranceles originales de Trump. Además, se aumentarán los aranceles sobre los bienes que EE.UU. tuvo dificultades para importar durante la pandemia del coronavirus, y para las industrias clave —como los chips y la energía verde— que Biden ha tratado de impulsar desde que asumió el cargo.

Aun así, Biden debe encontrar un delicado equilibrio. Los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores y provocar represalias de China.

Los aranceles entrarán en vigor de forma escalonada entre 2024 y 2026, y son más detallados que el arancel fijo del 60% que Trump ha propuesto. El mayor salto se da en el caso de los vehículos eléctricos, donde la tasa se cuadriplica, mientras que para otras importaciones los impuestos se duplican o se imponen por primera vez.

Biden anunciará las medidas, detalladas en un comunicado, hoy en la Casa Blanca.

En algunos casos, los gravámenes se aplican a sectores en los que China sólo tiene un pequeño segmento del mercado estadounidense, pero pretenden evitar una potencial avalancha de importaciones.

“China es demasiado grande para seguir sus propias reglas”, declaró a la prensa Lael Brainard, Directora del Consejo Económico Nacional. “China está utilizando el mismo libro de jugadas que ha utilizado antes para impulsar su propio crecimiento a expensas de los demás al seguir invirtiendo, a pesar del exceso de capacidad china, e inundando los mercados mundiales con exportaciones que están infravaloradas debido a prácticas económicas desleales.”

Industrias afectadas

El arancel sobre los semiconductores se duplicará del 25% al 50% en 2025. Esa industria ha sido una pieza central de la agenda de fabricación nacional de Biden con miles de millones en subvenciones para reforzar la producción local.

Los gravámenes pretenden contrarrestar el esfuerzo de China de producir “legacy chips”, que son componentes de generaciones anteriores que siguen siendo esenciales para la economía mundial. El gobierno de Biden ha concluido recientemente un estudio de más de 100 empresas automovilísticas, aeroespaciales, de defensa y de otros sectores sobre sus cadenas de suministro de esos semiconductores menos avanzados, y la UE está estudiando la posibilidad de iniciar una revisión similar por su cuenta.

Algunos minerales críticos tendrán un nuevo arancel del 25% este año, mientras que el grafito natural y los imanes permanentes se verán afectados por esa tasa en 2026. Las grúas buque-tierra también se enfrentarán a un nuevo arancel del 25% este año.

El arancel sobre los vehículos eléctricos entrará en vigor este año, con un tipo final del 102,5%, frente al 27,5% actual. Y los aranceles sobre determinados productos de acero y aluminio procedentes de China —que actualmente se enfrentan a un arancel del 0% o del 7,5%— aumentarán al 25% este año.

Los aranceles sobre las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos, así como las piezas de las baterías, pasarán del 7,5% al 25% este año, mientras que las baterías de iones de litio para vehículos no eléctricos darán el mismo salto en 2026. Las tarifas de los paneles solares pasarán del 25% al 50% este año.

EE.UU. también impondrá este año un nuevo arancel del 50% a las jeringas y agujas chinas, mientras que los aranceles sobre equipos de protección personal, como mascarillas y respiradores, aumentarán al 25% desde el 0% o el 7,5% actuales. Los aranceles sobre los guantes médicos y quirúrgicos de goma pasarán del 7,5% actual al 25% en 2026.

No está claro si las medidas desencadenarán aranceles de represalia por parte de China, pero el régimen arancelario propuesto bajo Trump ya se aplica a unos US$226.000 millones en bienes, según una estimación proporcionada por el gobierno, basada en datos de 2023.

“Esperemos que no veamos una respuesta china significativa, pero siempre es una posibilidad”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una entrevista con Bloomberg Television el lunes.

Yellen dijo en un comunicado que “el presidente Biden y yo hemos visto de primera mano los impactos de los aumentos repentinos de ciertas importaciones chinas artificialmente baratas en las comunidades estadounidenses en el pasado, y no vamos a tolerar eso de nuevo.”

“Estos problemas se acumularon con el tiempo y no se resolverán en un día”, añadió Yellen.

Nota Original: Biden Imposes Tariffs on Chinese Chips, Critical Minerals, EVs

--Con la colaboración de Annmarie Hordern y Gregory Korte.

©2024 Bloomberg L.P.