Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,434.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,548.00
    -57.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,712.75
    +27.25 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,025.50
    -3.50 (-0.17%)
     
  • Petróleo

    78.43
    -0.02 (-0.03%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -14.30 (-0.61%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.20 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.18
    +0.52 (+4.11%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.6360
    +0.3130 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,925.62
    -391.02 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.82
    -18.34 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,145.49
    -1.37 (-0.02%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Billonarios del mundo capean a la inflación y duplican sus ingresos

Billonarios del mundo capean a la inflación y duplican sus ingresos

A pesar de la erosión en los ingresos que generó la inflación del 2022 y del lento proceso de desinflación, los hombres más ricos del mundo, los billonarios, duplicaron su fortuna, según las cuentas de la organización no gubernamental Oxfam.

En el informe anual sobre Desigualdad evidencian que en contraste, casi 5,000 millones de personas en todo el mundo empobrecieron ante la escalada de precios y la lenta desinflación.

En el informe de este año, titulado “Desigualdad Inc.”, señalaron que a fines de noviembre, los cinco hombres más ricos del mundo, eran Elon Musk, dueño de X; Bernard Anault, empresario del sector de lujo; Jeff Bezos, de Amazon; Larry Ellison del sector de sofware y Warren Buffet, inversionista de Estados Unidos.

Según los datos divulgados en el informe, entre el 2019 y el 2024, la riqueza de 60% de la población mundial más pobre se redujo. Esto significa que 4,800 millones de humanos son hoy más pobres que en el 2019 (La población mundial es de 8,045 millones de personas).

PUBLICIDAD

Las grandes multinacionales completaron en el 2023, 30 años consolidando sus monopolios y participando de una concentración de mercado” en varios sectores, particularmente el farmacéutico, agroquímico y de tecnologías.

La información del reporte muestra que los hombres poseen 105 billones de dólares más de riqueza que las mujeres. Y 1% más rico de la población mundial posee 43% de los activos financieros globales.

Oxfam estima que la invasión de Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022 afectó desproporcionadamente a la población más pobre del mundo.

En el informe, se resalta la propensión de las grandes empresas a eludir sus obligaciones tributarias en detrimento de la capacidad financiera de las arcas nacionales. Insisten en que una recaudación eficiente, distributiva en servicios públicos, es en beneficio de la población.

ymorales@eleconomista.com.mx