Anuncios
U.S. markets open in 8 hours
  • F S&P 500

    5,482.25
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,163.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,806.00
    +42.75 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.70
    +7.70 (+0.33%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.16 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    158.9010
    -0.0130 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,542.68
    -792.81 (-1.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.85
    -30.82 (-2.23%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,639.77
    +6.75 (+0.02%)
     

Bitcoin en llamas: las criptomonedas alternativas que tenés que seguir de cerca

La cotización de Bitcoin (BTC), la criptomoneda más utilizada en el mundo, continúa en alza y se mantiene por arriba de los u$s52.300 por unidad y acumula en la última semana un incremento superior al 16%, según el portal Bitso.

Aquellos que no sumaron a la ola que generó la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto a su cartera de inversiones, se encuentran analizando qué alternativas pueden ser válidas para destinar parte de sus pesos.

Impulsados por ser una opción para dolarizarse o por el FOMO (acrónimo en inglés de Fear of missing out, o "Miedo a quedarse afuera"), buscan una respuesta que no es para nada sencilla al tratarse de activos de alto riesgo por su volatilidad propia.

Altcoins para seguir

Camilo Rodríguez, experto en trader y fundador de CR Academia, comparte sus otras opciones dignas para tener en el radar, por el potencial que acarrean:

PUBLICIDAD
  • Polygon (MATIC). Terminó 2023 cerca de u$s1, mantiene crecimiento constante desde 2021 y su precio está por debajo de su potencial. "La red, si bien se encuentra en máximos históricos, tiene el plus de que muchas más billeteras están implementando puentes para ir a redes como ERC-20 y Solana", analiza

  • Decred (DCR). Es poco conocida, pero data de la misma época que BTC y tiene detrás una organización autónoma descentralizada (DAO). Cambió la minería por la prueba de tenencia (POS) y su adopción está en ascenso. "El valor ronda los u$s17 y es escasa como BTC. Es un protocolo para seguir de cerca: inventó los atomic swaps", señala

  • Kaspa (KAS). Este protocolo se propone innovar en el tema de la minería y vale u$s0,11. "Tiene un sistema bastante interesante porque vuelve a la tradición de minar con máquinas y muchos mineros están migrando hacia ahí su poder de cómputo ocioso. Su hashrate está aumentando junto con el valor de la moneda", advierte

  • TRON (TRX) es el ecosistema que más USDT están moviendo: "Su red generó mucha adopción en América Latina y el gas (comisión) que se paga por las transacciones viene creciendo fuerte".

Como la conversación viró hacia el lado de las monedas estables, Daniela Sánchez Alejo, CEO de la plataforma PagoLínea, en diálogo con iProUP agrega a la lista de criptomonedas para seguir de cerca a USDT por ser una de las que mayor capitalización de mercado posee, reflejo de la seguridad que despierta en el ecosistema.

"Ahora hay una criptomoneda bastante fuerte: Worldcoin, a raíz del escáner del iris a los usuarios. Ofrece bonos a quienes decidieron someterse al proceso. En nuestra plataforma, ha tenido mucho intercambio. Su valorización subió", destaca.

La cotización de Bitcoin este jueves en Bitso
La cotización de Bitcoin este jueves en Bitso

La cotización de Bitcoin este jueves en Bitso

Axel Becker, Content Manager y Marketing Team Leader en Decrypto.la, comparte con iProUP las divisas digitales que se deben seguir de cerca este año:

  • Polkadot (DOT). "El futuro será multichain y por eso será necesario crear infraestructura para que estén todas las blockchain conectadas. Está dentro de los proyectos que más desarrolladores tiene y eso es una métrica que permite revelar dónde se están creando los productos. En este mercado alcista o el siguiente tendrá una explosión, porque es necesario que se cree esta infraestructura",

  • Avalanche (AVAX) y MATIC. Destaca su fuerte crecimiento y plantea que el desafío se centrará en la futura competencia entre ambas. "Son dos blockchain que apuntan a solucionar problemas reales dentro del ecosistema cripto", argumenta

Nicolás Verderosa, especialista cripto, también comparte con iProUP otras dos alternativas para seguir de cerca este año:

  • Binance Coin (BNB): La moneda nativa del exchange Binance, uno de los mayores y más influyentes en el mundo de las criptomonedas. BNB juega un papel clave en las operaciones de Binance y en su ecosistema de blockchain.

  • Solana (SOL): Conocida por su alta velocidad de transacción y bajas comisiones, Solana se ha posicionado como una alternativa a Ethereum para aplicaciones de DeFi y NFTs. Su adopción y desarrollo tecnológico podrían hacerla aún más relevante.

Navegando en las profundidades del sistema

Si se investiga un poco más, surgen otras narrativas con proyectos de mayor riesgo, pero con tentadoras posibilidades de crecimiento si triunfan.

Polkadot es una interesante alternativa para un futuro multichain
Polkadot es una interesante alternativa para un futuro multichain

Polkadot es una interesante alternativa para un futuro multichain

Becker destaca a RENDER (RNDR, u$s4), relacionada con la Inteligencia Artificial (IA); y Oasis Network (ROSE, u$s0,12), vinculada al gaming. Además, incluye otra apuesta en este sector: el Axie Infinity (AXS), cuyo valor actual (u$s7,70) está lejos de sus días de gloria, pero es candidata a resurgir.

Según el experto, "AXS va a tener un boom. Volverá a estar en las primeras planas de cripto porque tiene bases muy sólidas y siguió creciendo pese a la caída de valor. Se está construyendo un metaverso que si prospera la impulsará".

"No invertiría directamente en un juego, por la cantidad de años que deben pasar para que crezca, lo haría en aquellos proyectos que apuntan a crear infraestructura sobre la cual se monten esos los juegos, como RONIN (RON, u$s1,8)", concluye